Hormiga o formicidae

Hormigas

Nombre científico: Formicidae
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Sub-Familia: Formicoidea
Género: Formicidae
Phylum: Arthropoda
Reino: Animalia
Clase: Insecta

Las hormigas

Las hormigas se originaron hace 130 millones de años. En origen, tanto las hormigas como las avispas, evolucionaron durante el periodo Cretáceo, cuando las plantas con flor comenzaron su expansión. Por esta evolución compartida y originaria del mismo insecto, las avispas y las hormigas comparten el orden Hymenoptera.

Hay más de 14.000 especies de hormiga conocidas en el mundo. Su capacidad de reproducción hace que supongan hasta la mitad de la población total de los insectos, que habitan algunos bosques tropicales. Se pueden encontrar hormigas en prácticamente todo el planeta, exceptuando los polos más fríos.

Hormigas trabajadoras

Hay hormigas de todo tipo y tamaño, existen algunas especies capaces de devorar a pequeños mamíferos, hormigas guerreras que atacan a reptiles, o grupos de hormigas que se organizan, y son capaces de crear trampas de gran complejidad, para lograr alimento.

Características de las hormigas

Las hormigas organizan sus comunidades de manera jerárquica y efectiva. Una o varias reinas, dirigen la colonia, y las hormigas hembra que carecen de alas, son las hormigas que se encargan de trabajar, proteger a la reina, buscar alimento y cualquier otra tarea que se beneficiosa para el bien de la colonia.

Entrada de un hormiguero

Las hormigas macho cumplen una única función, reproducirse con la reina, una vez asegurado el futuro de la comunidad, mueren.

Una de las grandes habilidades de las hormigas, es la capacidad de comunicarse entre ellas para advertir de la existencia de una fuente de alimento o de un peligro. Usando sus antenas, son capaces de detectar feromonas y compuestos químicos, mediante los que se transmiten los mensajes.

¿Qué aspecto tienen las hormigas?

  • Se pueden diferenciar tres partes principales en el aspecto de una hormiga: cabeza, tórax y abdomen.
  • Las hormigas tienen una estrecha cintura que conecta el abdomen y el tórax.

Partes de una hormiga

  • Son características de las hormigas, sus cabezas de gran tamaño, acordes con sus desproporcionadas y potentes mandíbulas.
  • Las hormigas tienen antenas que se mueven.

¿Por qué las hormigas son un problema como plaga?

Su habilidad y tenacidad infinita en la búsqueda de alimento puede llevarlas a devorar cualquier resto de comida, despensas y neveras no están a salvo de su apetito. Su presencia indicará siempre que hay disponible todo lo que necesitan para su reproducción.

Su capacidad de trabajo hace que construyan en tiempo récord sus comunidades, y que conviertan pequeños recovecos de la casa, en el origen de grandes colonias de miles de miembros.

Hilera de hormigas

Existen muchas probabilidades de que las construcciones que realizan las hormigas produzcan daños en la estructura de la casa. Es más común de lo que pueda parecer, encontrar daños en fachadas y paredes de viviendas, donde se han producido filtraciones de agua, que se han convertido en graves reparaciones a causa de la existencia de colonias de hormigas, que actúan agrandando las filtraciones de manera exponencial.

Su presencia atraerá a otros insectos y animales, con los peligros que eso representa, y la posibilidad, de que estos nuevos visitantes, atraídos por las hormigas, se establezcan también en la vivienda.

Una empresa de servicios de limpieza profesional será siempre capaz de ofrecerte un servicio adecuado a tus necesidades.

Prestamos servicios de control de plagas en:

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono