Escarabajos

Nombre científico: Coleoptera
Orden: Coleoptera; Linnaeus, 1758
Familia: Scarabaeidae
Sub-Familia: Aphodiinae, Scarabaeinae, Euchirinae, Melolonthinae, Rutelinae, ...
Género: Phyllophaga Harris, 1827
Phylum: Arthropoda
Reino: Animalia
Clase: Insecta
Los escarabajos o coleópteros son un tipo de insectos compuesto, a su vez, por más de 375.000 especies distintas, más que cualquier otro animal, lo que supone, a su vez, que no hay una morfología o un hábitat común a todos, aunque sí un tipo de alimentación: en su mayoría son herbívoros, por lo que pueden convertirse en plaga para determinados tipos de cultivos, especialmente las larvas, causantes de la mayor parte de los destrozos.

Descripción y comportamiento

El cuerpo de los escarabajos presenta tres partes diferenciadas: cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza se observan antenas insertadas a ambos lados de la cabeza, así como dos fuertes piezas bucales, con forma de tenaza, cuyo tamaño depende de la especie concreta. El tórax, compuesto a su vez por 3 segmentos, incluye las patas y las alas, que a su vez son de dos tipos de distintos: las exteriores o élitros, duras, rígidas y no plegables, que protegen a las alas posteriores, que son las que se usan para volar en aquellas especies que pueden hacerlo. Finalmente, el abdomen tiene 10 segmentos en el macho y 9 en la hembra, e incluye el aparato reproductor del insecto.

escarabajo dorado

Por lo que respecta a la comunicación entre individuos, algunas especies cuentan con un lenguaje químico basado en dos feromonas, una de agregación para atraer a otros individuos y otra de anti-agregación, que anula los efectos de la primera. Además, algunas especies pueden emitir una vibración o ciertos sonidos para comunicarse entre sí. Al contrario que en casi todos los insectos, algunas especies de escarabajos incluyen en su comportamiento cuidado parental, concretamente aquellas que viven en zonas pantanosas, ya que la protección de las larvas por parte de la madre es lo único que impide que sean atacadas por los depredadores.

Etapas del desarrollo

El escarabajo se desarrolla en 3 etapas distintas: larva, pupa e imago (adulto). La larva es el primer estadio y pasa hasta por 15 estadios antes de convertirse en pupa. Habitualmente se desarrollan y se alimentan en un hábitat vegetal, excepto en los casos de especies coprófagas, que hacen una bola de excrementos que entierran y en ella depositan los huevos. El último estadio de las larvas es el de pupa, que en función de la especie puede durar incluso años. Durante este tiempo, el individuo permanece inmóvil, a veces dentro de un capullo construido en el mismo sustrato en el que ha crecido la larva. Tras la metamorfosis aparece el imago, o escarabajo adulto, cuyas únicas funciones son endurecer la cutícula y buscar pareja para reproducirse.

Ciclo de vida de los escarabajos

¿Por qué se considera una plaga?

Casi todos los coleópteros son insectos herbívoros inofensivos y no suelen ser calificados como plaga. Sin embargo, hay ciertas especies que pueden resultar perjudiciales para el ser humano: los barrenadores, que se alimentan de madera; los gorgojos, que pueden encontrarse en harinas y cereales; los crisomélidos, que atacan las plantas de la patata y el tomate, y los derméstidos o escarabajos de las alfombras. En caso de que existan dudas sobre si hay una plaga de escarabajos en una casa o lugar de trabajo, no se debe dudar en llamar a un servicio de control de plagas para que valore la situación y tome las medidas oportunas.

¿Qué daños ocasiona?

En función de la especie concreta, la plaga de escarabajos puede generar un tipo u otro de daños:

Plaga de escarabajos

 

  • Una plaga de derméstidos atacará todos los tejidos (ropa, cortinas, alfombras o, incluso, prendas de piel) del hábitat en el que se encuentren. Son muy dañinos, no solo en viviendas, sino en oficinas, almacenes y tiendas.
  • Los gorgojos se alimentan de harina y granos y pueden encontrarse en despensas, cocinas y almacenes, lo que obliga a deshacerse de todos los alimentos almacenados en el lugar donde se localice la plaga.
  • La mayoría de los escarabajos son herbívoros, lo que puede causar destrozos en campos y jardines (que no pasan de ser estéticos) o daños más importantes en cultivos destinados a la alimentación, como tomate y patata.

Soluciones para el control y prevención de la plaga

En el caso de que haya sospecha de que existe una plaga de escarabajos, lo más recomendable es llamar a una empresa fumigadora, que estudiará la situación y propondrá las medidas más adecuadas para eliminarla y prevenir nuevas apariciones. Además, podemos seguir ciertos consejos para evitar que se produzca una plaga de escarabajos en el hogar:

  • Aspirar y limpiar el polvo con frecuencia ayuda a prevenir la proliferación del escarabajo de las alfombras, al dejarle sin alimento.
  • Un correcto sellado de grietas y fisuras, así como la instalación de mosquiteras, previene la entrada de insectos del exterior.
  • Una despensa ordenada y limpia, con los alimentos almacenados en recipientes cerrados de forma hermética contribuye a impedir la entrada de gorgojos buscando sustento.

Prestamos servicios de control de plagas en:

Alcala De Henares

Alcobendas

Alcorcón

Algete

Alpedrete

Aranjuez

Arganda Del Rey

Arroyomolinos

Boadilla Del Monte

Brunete

Ciempozuelos

Collado Villalba

Colmenar Viejo

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono