La cucaracha es el más común de todos los insectos, debido a que se adaptan fácilmente al medio ambiente. Existen cerca de 3.500 especies de cucarachas alrededor del mundo, aunque la cucaracha oriental se localiza principalmente en zonas templadas. Se cree que es originaria de África del Norte, desde donde se dispersó a Europa y América.
Descripción y comportamiento
También se conoce como cucaracha de agua por su predilección por los lugares húmedos, oscuros y fríos. Esta especie de cucaracha, menos astuta y más perezosa que las demás, se desplaza por las alcantarillas y vive en la mugre.
Las cucarachas orientales adultas miden de 7 a 20 mm de longitud. Los adultos de ambos sexos son de color marrón oscuro, casi negro, y sus cuerpos son brillantes. Las hembras tienen alas pequeñas, que no utilizan, y sus cuerpos son anchos y pesados. Los machos tienen alas que solo cubren una parte de su abdomen y aparentemente tampoco las utilizan.
Las ninfas y adultos tienen hábitos similares y se encuentran donde hay materia orgánica en descomposición, tanto en interiores como en exteriores. Durante la temporada de calor, las cucarachas orientales generalmente se encuentran en el exterior, pero cuando comienza el frío se mueven al interior buscando humedad.
Etapas de desarrollo
La cucaracha oriental tiene tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Los huevos son puestos en cápsulas, que las hembras cargan antes de dejarlas cerca de una fuente de comida.
Cada hembra produce ocho cápsulas, cada una de las cuales tiene en promedio 16 huevos que salen del cascarón en 60 días bajo condiciones normales. La etapa ninfal dura entre 24 y 130 semanas, mientras que el período de vida de la adulta es de 5 a 26 semanas.
A diferencia de otras especies, que infestan los hogares durante todo el año, la cucaracha oriental generalmente desarrolla su ciclo de vida por temporadas. El mayor número de adultos suele aparecer a finales de primavera y comienzos del verano. A finales del verano y comienzos del otoño este número se reduce debido a su mortalidad natural y al nacimiento de nuevas ninfas.
Daños que ocasionan
La base de la alimentación de las cucarachas orientales es la basura y materia orgánica descompuesta. Pueden sobrevivir sin comida, sólo con agua, hasta durante un mes, mientras que sin agua pueden aguantar hasta 2 semanas.
Las cucarachas orientales viven en lugares húmedos y sucios tales como alcantarillas, cubos de basura, cocinas, baños y almacenes y, posteriormente, esparcen la suciedad por donde pasan: comida, superficies de cocina, platos, utensilios…
Las cucarachas producen secreciones olorosas, que pueden incluso llegar a afectar el sabor de los alimentos. Una plaga tiene un olor característico, que se puede llegar a percibir en el área infestada.
Además, el excremento y la piel de las cucarachas contienen patógenos capaces de provocar respuestas alérgicas en ciertas personas, tales como sarpullido en la piel, ojos llorosos, congestión nasal, asma y estornudos.
Medidas preventivas
Todas las medidas que se pueden tomar para reducir la posibilidad de una plaga de cucarachas orientales giran en torno al mantenimiento de un saneamiento adecuado y son similares a las de la mayoría de los insectos:
- El mejor consejo para el control de plagas de cucarachas orientales es mantener un alto nivel de higiene. Para evitar una posible infestación, se recomienda pasar la aspiradora a menudo, mantener la cocina impecable, sellar todas las entradas alrededor de las tuberías y ventilar los espacios de acceso para evitar la acumulación de humedad.
- Cubrir las grietas y hendiduras por las que puedan entrar las cucarachas, colocando mallas sobre las ventanas y rejillas de ventilación, instalando rejillas en los desagües y asegurando que todas las puertas y ventanas encajan de manera segura dentro de sus marcos.
- Aumentar la ventilación y la luz solar para evitar, de manera involuntaria, crear un ambiente húmedo adecuado al aumento de cucarachas en el interior.
- Disminución de las áreas húmedas al limitar el riego y mejorar el drenaje, así como la eliminación de pilas de madera, hojas y otros escombros, a fin de evitar la creación de un ambiente adecuado al aire libre.
- Arreglo de posibles fugas de agua, eliminando el exceso de agua tanto dentro como fuera de los edificios.
- Los exteriores de las puertas, ventanas, aberturas de tuberías y respiraderos de los conductos de ventilación deben ser tratados con un buen insecticida residual de spray.
- Las hojas en descomposición y la materia orgánica deben ser retiradas de ventanas y puertas.
- Los cubos de basura deben almacenarse fuera de los lugares húmedos.
- La limpieza general de la casa debe realizarse de manera constante, revisando debajo y detrás de los muebles.
Si existen evidencias de una plaga lo más recomendable es ponerse en contacto con una empresa profesional en el control y la fumigación de cucarachas.