Sin importar la calidad del hospedaje, las chinches en hoteles son una presencia cada vez más común e inquietante. La presencia de chinches puede hacer sucumbir cualquier negocio de hostelería. En Leu Servicios lo sabemos y por eso te ofrecemos todos nuestros consejos y nuestros servicios para ayudarte a tí y a tu negocio.
Te damos varios consejos que te ayudarán a evitar las picaduras de chinches a tus clientes y la mala imagen que les darás después de pedirte que les cambien de habitación a una sin chinches vivas que transmiten enfermedades.
Normalmente, estos molestos insectos se encuentran en la cama aunque también pueden estar ubicados en otras zonas de la habitación de hotel.
Si ya de por sí son molestos también son peligrosos por las enfermedades que transmiten los chinches, también conocidos como Cimex lectularius.
Además de las ocasionales limpiezas exhaustivas y la fumigación de chinches, existen formas de cuidarnos si detectamos chinches.
¿Cómo identificar las chinches en hoteles?
Los chinches son pequeños insectos de color rojizo o café oscuro, sin alas, y con un tamaño equivalente a una semilla de manzana.
Por lo general, suelen esconderse en los pliegues de la tela, por lo que su lugar preferido es la cama y la ropa del armario. Sin embargo, en algunas ocasiones se encuentran en grietas y otras superficies.
Las plagas de chinches en sí no son un problema grave, hasta que las personas se exponen a la picadura del insecto. Dicho esto, en la zona donde se recibe la picadura aparecen manchas inflamadas que se propagan y, en el peor de los casos, se transforman en una reacción alérgica con picor intenso.
Ahora bien, la plaga de chinches en hoteles no se ve a simple vista, a menos que veamos la reacción a la picadura al día siguiente o encontremos manchas color café en las sábanas y las toallas al momento de llegar a la habitación. Por eso es bueno que el personal del hotel proceda a inspeccionar la habitación en el momento de la limpieza.
¿Por qué hay chinches en los hoteles?
La causa principal de las plagas de chinches en hoteles son los turistas, ya que estos insectos suelen viajar entre las maletas de los huéspedes de un lado a otro.
Además, las chinches están relacionadas a los seres humanos, ya que necesitan de sangre para sobrevivir, siendo su actividad principalmente nocturna. Esta es la razón por la que pican a las personas mientras duermen.
¿Qué hacer si encuentras chinches en la cama?
Para asegurarte de si hay o no hay chinches en la cama, el primer paso será una búsqueda exhaustiva en todas las partes de la misma y de sus alrededores.
Ahora bien, lo primero que debes hacer es retirar las sábanas y buscar manchas en la tela del colchón. Si está entre tus posibilidades, voltea el colchón para observar por la parte de abajo. Si no encuentras nada, sacude vigorosamente las sábanas antes de colocarlas de nuevo o pide unas limpias al personal del hotel.
Otras recomendaciones para evitar exponerse a chinches en hoteles:
- Lleva contigo un aerosol desinfectante o anti-insectos: Aplica el aerosol en las zonas más vulnerables, como la cama, muebles, cortinas, tapetes y toallas.
- Utiliza repelente corporal contra insectos. Aplícate una capa de repelente corporal antes de dormir. Estos productos suelen tener aromas fuertes que ahuyentan las plagas de chinches.
- Resguarda tus maletas y bolsos: Si no estás 100% seguro de que la habitación esté completamente limpia de chinches, lo recomendable es que mantengas tu ropa y maletas en el baño, antes de llevarlas al armario.
Como mencionamos anteriormente, las chinches en los hoteles suelen ser plagas muy comunes, sobre todo por el cambio constante de huéspedes que provienen de diversos lugares.
¿Cómo eliminar la plaga de chinches en hoteles?
Si eres dueño de un hotel y te encuentras con plagas de chinches en las habitaciones del mismo; tienes varios pasos que puedes considerar para eliminar a los insectos y sus huevos completamente. De esta manera, te olvidarás de la plaga y sus efectos.
Veamos paso a paso:
1. Aspira las áreas vulnerables
Utiliza la aspiradora para pasarla por todos los sitios donde creas que puedan existir huevos o chinches adultos. Por ejemplo, la cama, los muebles, los cajones, el armario, el colchón, las ventanas, las puertas y otras zonas.
2. Lava la ropa de cama y toallas
Toma las sábanas, tapetes, toallas, ropa de cama, cortinas y demás prendas de tela y lávalas con agua caliente. Luego, pásalas por la secadora a una temperatura considerable, por al menos 30 minutos.
3. Usa un rociador de control de plagas
Existen productos nebulizadores o rociadores para el control de plagas que puedes usar en las zonas donde encuentres chinches. Estos productos son de uso delicado, por lo que debes asegurarte de seguir cada una de las instrucciones de los mismos.
4. Contrata a un servicio especializado
Recuerda que las chinches en los hoteles se propagan con mayor rapidez; por lo que, si descubres que la plaga es más intensa de lo que esperabas, lo ideal es que contrates una empresa de control de plagas con un buen servicio de fumigación.
Los profesionales utilizarán los métodos y productos que crean pertinentes, y podrás corroborar su efectividad cuando culminen su visita.
Como puedes ver, los chinches en hoteles pueden ser una presencia muy molesta y peligrosa para aquellas personas que son alérgicas a sus picaduras. Debido a esta premisa, es importante que puedas eliminar el riesgo, tanto si eres huésped de la habitación como si eres el dueño del hotel. Con estas recomendaciones y conocimiento, ¡podrás lograrlo!