Limpieza de conductos de aire acondicionado

Límpieza de conductos de ventilación y climatización

En LEU Servicios le ofrecemos un servicio completo de limpieza de sistemas de aire acondicionado y climatización, ya sea porque necesite una evaluación y diagnóstico de la calidad ambiental interior o porque el sistema tenga algún problema específico.

Nuestro trabajo está basado en la normativa vigente de mantenimiento higiénico de sistemas de aire acondicionado y ventilación de edificios. Norma UNE 100012. Empresa inscrita en el ROESB con el número 1144-CM-S.

El objetivo de nuestro servicio es la limpieza y la extracción de la suciedad, microorganismos, polvo, hongos y residuos que se acumulan en el interior de los conductos y en los equipos de ventilación, siempre sin causar daños a la estructura del sistema. 

Servicio de limpieza de conductos de aire acondicionado

Hay distintas alternativas de limpieza de conductos, pero en LEU Servicios utilizamos sólo métodos aceptados y reconocidos por su eficacia. Todas las intervenciones se llevan a cabo por nuestros equipos especializados con la tecnología más innovadora del mercado, como el sistema de cepillado mecánico, mediante aspiración con contacto y por aire a presión con sistema de boquilla con cámara.

Inspección de los conductos de a/a

Inspección del interior de los conductos mediante un robot especializado. Esta inspección permite certificar el estado higiénico interno del conducto así como localizar posibles fugas o focos de plagas.

Limpieza de difusores y rejillas

En este proceso eliminamos los contaminantes fisicoquímicos y microbiológicos mediante el desmontaje, aplicación de detergente-desinfectante, cepillado, aclarado, secado y colocación.

Limpieza y tratamiento del aire

Los equipos de aire acondicionado, climatizadores o similares son descontaminados accediendo directamente a sus componentes y procediendo a una limpieza por sistemas de agua a presión, aplicación de desengrasantes y detergentes autorizados.

Desinfección del sistema

Siempre después de una limpieza adecuada, se realiza este proceso si existe riesgo de amplificación microbiana hacia los ambientes de interior. Para realizarlo, aplicamos el método de microdifusión desde las unidades de tratamiento de aire y utilizando el ozono como producto seguro para eliminar virus y bacterias..

Nuestro trabajo paso a paso

A la hora de determinar la dimensión del trabajo a realizar, tenemos que llevar a cabo diferentes fases:

  1. En primer lugar, se hace una inspección del interior de los conductos sin compromiso económico para el cliente. Esta inspección es llevada a cabo mediante la introducción de una sonda con cámara HD que nos permite visualizar en tiempo real, el estado higiénico en el que se encuentra la instalación, así como localizar posibles focos de plagas en el interior de los conductos.
  2. La introducción de esta sonda se hace a través de las rejillas de ventilación. En caso de no haberlas, serán efectuados registros en diferentes partes de los conductos que quedarán sellados de forma hermética y servirán para realizar las posteriores limpiezas a través de los mismos.
  3. Una vez realizada la inspección visual, sobre los planos, debemos tener una primera visualización de la extensión y ubicación de los conductos y unidades de tratamiento de aíre. Debemos diferenciar los circuitos de impulsión y retorno, saber dónde se encuentra cada difusor y, si fuera el caso, hacer un planteamiento del lugar donde tendremos que realizar nuevos registros.

Análisis de muestras del interior de los conductos. Estos análisis se realizan a través de un laboratorio externo. Tras su solicitud, este laboratorio nos proporcionará un maletín precintado con el fin de que recojamos muestras en diferentes partes del conducto antes de la higienización. Estas muestras quedan debidamente precintadas en su maletín. De forma posterior a la limpieza, serán recogidas nuevas muestras y precintadas del mismo modo, donde quedan hasta que las llevamos al laboratorio. Una vez allí, los técnicos realizan un cultivo y posterior estudio y comparativa del estado de los conductos. Con ello, elaborarán un informe detallado del estado de la instalación de forma previa y posterior a la higienización certificando así, que los conductos están libres de patógenos tras la higienización.

Realizar la limpieza de los conductos mediante el sistema de cepillado. Método por el cual realizaremos un barrido del interior del conducto con cepillos mecánicos (adaptados al tamaño y forma de los mismos) Estos cepillos funcionan con un sistema rotativo levantando y desprendiendo así toda partícula adherida al conducto. Simultáneamente, un aspirador de vacío situado en la parte central del cepillo, va recogiendo toda partícula, impidiendo la dispersión y el traspaso de contaminantes entre distintas áreas.

Se realizará también una limpieza de difusores y rejillas mediante desmontaje, aplicación de los productos biocidas, bactericidas y fungicidas apropiados, cepillado, aclarado, secado y recolocación de los mismos en su lugar de origen.

Por último, recogeremos las muestras correspondientes para llevar al laboratorio tal como ha sido detallado más arriba.

Una vez finalizado todo el proceso, se hace entrega del informe de laboratorio. Dicho informe será revisado por nuestro director técnico que realizará un informe de inspección, donde detallará los problemas detectados y las medidas correctoras para la subsanación de los mismos, tal como marca la normativa.

NORMATIVA

La norma UNE-EN 100012:2005 es una norma de obligado cumplimiento según el reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) aprobado en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de Julio. tiene como objetivo valorar la higiene de los sistemas de ventilación y acondicionamiento del aire.

En ella se definen todas las actuaciones de control para la adecuada higienización de los sistemas de climatización y ventilación, desde la entrada hasta la salida del aire, adecuándose a cualquier tipo de edificio.

Además del cumplimiento de la normativa, el objeto de realizar esta limpieza, es la extracción de la suciedad, microorganismos, polvo, hongos y residuos que se acumulan en el interior de los conductos y en los equipos de ventilación.

Conducto de climatización antes de la limpieza
Antes de limpieza
Conducto de ventilación limpio
Después de limpieza

Preguntas frecuentes

En LEU somos conscientes que es posible que puedan surgirle dudas respecto a nuestro servicio. Estas son las dudas más habituales entre nuestros clientes. Si necesita cualquier tipo de información adicional póngase en contacto sin compromiso.

Si usted es propietario de un negocio o empresa donde disponga de equipos de climatización o aire acondicionado, está obligado a realizar una inspección y limpieza periódica de estos.

Efectivamente, El Reglamento de Instalaciones Térmicas establece las condiciones que deben cumplir dichas instalaciones para procurar y preservar el bienestar y la higiene de las personas que ocupen o transiten los espacios.

En LEU Servicios utilizamos siempre equipos, maquinaria y materiales que cumplen con la normativa vigente y no representan ningún peligro para nuestro equipo de profesionales o terceros. Pasos para realizar limpieza del interior de los conductos:
  1. Retirada, descontaminación y colocación de los difusores de impulsión de aire.
  2. Limpieza interior de los conductos.
  3. Desinfección interior de los conductos.
  4. Realización de registros de limpieza en conductos si es necesario.
Climatizadores:
  • Limpieza.
  • Desinfección.
  • Protección antibacteriológica.
Video limpieza de conductos de ventilación
Reproducir vídeo

Otras limpiezas

Solicite su presupuesto
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
Contacte por teléfono