Encontrar escorpiones o alacranes en España es algo bastante común, sobre todo porque se trata de uno de los invertebrados más antiguos del mundo. Los alacranes en España pueden representar un peligro para personas y animales domésticos. También ocurre con las orugas más comunes en España. Junto con algunos tipos de garrapatas que pueden ser plagas de riesgo.
¿Por qué encontramos escorpiones en España?
En primer lugar, el ambiente soleado y seco es el clima predilecto para los escorpiones. Para el alacrán España tiene zonas que son un auténtico paraíso. Por lo general el escorpión común o alacrán se encuentra más en zonas áridas.
Tipos de alacranes en España
Como comentábamos, podemos encontrar de 6 a 10 especies de escorpiones en España, todos con características únicas y riesgos distintos para el ser humano.
Veamos los más comunes:
Escorpión Común: Buthus occitanus.
También conocido como alacrán o escorpión amarillo. Puede encontrarse en las zonas más cálidas de España y, hasta los momentos, es la especie más peligrosa de escorpión. Su picadura suele ser muy dolorosa, y los seres humanos experimentan dificultades respiratorias, dolores de cabeza y vómito.
Escorpión Ciego: Belisarius xambeui.
Su nombre se debe a que se trata de una especie que no posee ojos, por lo que utiliza su pilosidad para esconderse y encontrar a sus presas. Su aguijón es la parte más grande de su cuerpo, y solo lo utiliza cuando se siente amenazado. No es un peligro para los humanos y se encuentra en Cataluña.
Escorpión Negro o de cola amarilla: Euscorpius flavicaudis.
Sus patas y aguijón son de color amarillo, aunque su cuerpo es de color negro. Suele encontrarse en zonas húmedas y oscuras. Su picadura es como la de una abeja, pero solo ataca al sentirse amenazado.
Escorpión Balear: Euscorpius balearicus.
Se encuentra principalmente en las Islas Baleares. Carece de buena visión, por lo que se ubica usando su olfato y las vibraciones del suelo. Suele ser inofensivo para los humanos, aunque su picadura es dolorosa.
Escorpión de uñas grandes: Scorpio maurus.
Es conocido también como escorpión dorado, y es una de las especies poco agresivas de España. Puede encontrarse en Málaga y, aunque posee su propio veneno, este no es tóxico para los humanos.
Escorpión Marrón: Isometrus maculatus.
Se trata de una especie introducida de forma accidental desde Asia hacia la costa de Huelva. Su aguijón posee una picadura muy dolorosa, pero no posee ningún tipo de peligrosidad para los humanos.
Alacrán Esbelto: Centruroides gracillis.
De todas las especies de escorpiones en España, ésta es la de mayor tamaño en el país. Fue introducido desde Tenerife y el norte de África hacia la península ibérica, aunque procede de México, Guatemala, Belice y Honduras. Su picadura es venenosa, aunque no posee una alta toxicidad. Sus síntomas son vómitos, sudoración, náuseas, diarrea y shock.
Cabe destacar que algunas de estas son una especie endémica y se encuentran en peligro de extinción, así que es importante cuidarlas.