Las garrapatas son artrópodos medianos que se alimentan de sangre que succionan a los mamíferos, incluidos los seres humanos, reptiles y aves. En la época de lluvias, con el incremento de la vegetación silvestre, es el momento ideal para la reproducción de garrapatas en zonas rurales.
Por esta razón, si realizas paseos por ambientes rurales revisa siempre tu ropa, cabello y zonas calientes del cuerpo como la cintura, axilas y cuello, para comprobar que no tienes picaduras del insecto.
Además, las garrapatas pueden ser trasladadas desde el campo a zonas urbanas, donde se adaptan y desarrollan con mucha facilidad. Una vez en la ciudad, pueden sobrevivir en viviendas, pues tienen cobijo y alimento, es decir sangre de los seres humanos y mascotas. En estos casos en muchas ocasiones es necesario realizar un servicio de desinsectación con una empresa de control de plagas verificada.
Clases de garrapatas comunes en España
De las 190 especies que existen en el mundo, en España las variedades más comunes son las garrapatas duras y las garrapatas blandas. En función del tipo, presentan más o menos estados de ninfa y deben alimentarse de sangre para llegar al estado adulto.
Garrapatas duras de la familia Ixodidae
Poseen un escudo protector duro en la parte superior del cuerpo y se pueden llegar a ver a simple vista. Por lo tanto, para poder distinguirlas, se observan desde su posición superior. Normalmente están más tiempo unidas al hospedador (ser humano o animal) que las garrapatas blandas, pudiendo alimentarse durante varios días, hasta que se desprenden para pasar a su siguiente estado.
Se pueden clasificar por la cantidad de hospedadores de los que se alimentan en su vida:
- Ixodidae de un solo hospedador. Permanece en el mismo hospedador durante toda su vida. Pueden transmitir la enfermedad llamada babesiosis.
- Ixodidae de dos hospedadores o Hyalomma marginatum. Las larvas pasan a ninfas en un primer hospedador. Y los adultos buscan un segundo hospedador, pudiendo alimentarse de varios antes de poner huevos para su reproducción. Pueden transmitir la enfermedad de fiebre hemorrágica y Crimea-Congo.
- Ixodidae de tres hospedadores (Ixodes, Dermacentor, Amblyomma, Rhipicephalus). La larva se convierte en ninfa alimentándose del primer hospedador. La ninfa se alimenta del segundo hospedador y se convertirá en adulto. Los adultos se alimentan de varios hospedadores antes de poner huevos. Pueden transmitir la enfermedad del Lyme, fiebre de las montañas rocosas, tularemia, fiebre botonosa o exantemática mediterránea, encefalitis centroeuropea, ehrliquisis y babesiosis.
Garrapatas blandas de la familia Argasidae
Carecen de escudo protector, por esa razón se conocen como blandas, y tienen la parte anterior, palpos e hipostoma por la que se alimentan, situada en la parte inferior del cuerpo. Se pueden distinguir observando todas sus partes desde su parte inferior.
Normalmente, tienen más estados de ninfa que las garrapatas duras y en cada uno de ellos se alimentarán de un hospedador distinto, en el que sólo se quedarán el tiempo que dura la alimentación. Además, las garrapatas blandas pican a múltiples hospedadores a lo largo de su vida adulta.
También conocidas como Ornithodoros spp, transmiten enfermedades como fiebre recurrente.