Normalmente, cuando fallece una mascota, no existen más consecuencias que el lógico dolor de la familia al perder a uno de sus miembros. Sin embargo, hay ocasiones en las que el cuerpo del animal permanece tiempo dentro de la vivienda, lo que provocará un olor fuerte y muy desagradable.
¿Sabes cómo se elimina el olor del perro que ha muerto en casa?
Acabar con el olor que produce la muerte de un mamífero no está al alcance de productos de uso común y personas sin experiencia: para llevar a cabo un trabajo así es necesario contar con los servicios de una empresa de limpiezas especiales urgentes, cuyos trabajadores están capacitados, no sólo para eliminar el olor, sino el resto de vestigios que suceden a la muerte: restos biológicos producto de la descomposición, sangre, insectos, etc.
Habitualmente, además de retirar el cadáver del animal, que constituye la fuente primaria del olor, es necesario realizar una limpieza profunda del lugar, que se llevará a cabo de la siguiente forma:
- Primera ozonización del espacio: sirve para eliminar parte del mal olor, además de realizar una higienización previa del espacio, con el objetivo de que los trabajadores de la brigada de limpieza puedan acceder en condiciones de mayor seguridad.
- Retirada del cadáver y otros restos biológicos: para llevar a cabo esta tarea es necesario contar con los contenedores adecuados para deshacerse de los restos biológicos procedentes de la descomposición del cuerpo. Todos los enseres que estuvieran en contacto con el cadáver y cuya higiene posterior no pueda garantizarse (por ejemplo, objetos de madera) se tirarán igualmente.
- Limpieza del espacio: los enseres restantes, los suelos, las paredes y techos, se someterán a un proceso de limpieza e higienización exhaustivo, con productos profesionales específicos, que aseguren que la vivienda recupera las condiciones de salubridad necesarias.
- Ozonización: finalmente, se realiza una ozonización en el espacio, que elimina los posibles malos olores que pudieran permanecer.
¿Por qué se utiliza ozono para eliminar malos olores?
El ozono es un gas con múltiples propiedades, entre las que destacan su capacidad para neutralizar malos olores, así como su condición virucida y bactericida.
El gran poder oxidante del ozono (cuyas moléculas están formadas por 3 átomos de oxígeno) es lo que le otorga la capacidad de acabar con pequeños organismos vivos, como bacterias, hongos, virus o protozoos y, al mismo tiempo, de neutralizar malos olores.
A la hora de realizar limpiezas con ozono, es fundamental contratar solamente a empresas especialistas, ya que, pese a todos sus beneficios, puede ser perjudicial si se usa en presencia de personas. Por eso, los técnicos que lo utilicen estarán siempre correctamente protegidos mientras dure el tiempo de exposición.
Eso sí, en el caso se ser necesario, puedes contratar una limpieza con ozono con total seguridad: se trata de una sustancia que no deja ningún residuo, ya que se descompone rápidamente en oxígeno y dióxido de carbono, lo que le convierte en un desodorizante perfecto para espacios cerrados, como viviendas.
¿Por qué huele a animales muertos en una vivienda?
Como decíamos, normalmente cuando fallece el perro de una familia, hay dos opciones:
- Que el deceso se produzca en el veterinario, en cuyo caso el propio personal de la clínica nos ofrecerá opciones para hacerse cargo del cuerpo del animal.
- Que el can fallezca en casa, producto de enfermedad, vejez o accidente. En ese caso, lo más habitual es contactar con una empresa que se encargue de retirar animales muertos y llevar sus restos a una funeraria de mascotas, por ejemplo.
Hay ocasiones, sin embargo, en las que el perro fallece en casa y su cuerpo permanece dentro de la vivienda durante días o incluso semanas.
Normalmente se trata de casos extremos, como trastornos por Síndrome de Noé o de Diógenes, en los que la persona que estaba al cargo del animal no está en condiciones de hacerse cargo de las circunstancias. Por eso, muchas veces el problema no se descubre hasta que los servicios sociales o las fuerzas de seguridad intervienen en la vivienda.