La existencia de ratas en comunidades de vecinos es un problema habitual, y cada vez más frecuente, en prácticamente cualquier lugar del mundo. La conocida resistencia de las ratas y su enorme capacidad de adaptación, junto al modelo de desarrollo del ser humano, son la mezcla perfecta para la proliferación de las ratas en comunidades de vecinos a lo largo de todo el planeta.
Nuestra manera de vivir genera las condiciones perfectas para que las ratas lleven a cabo su prolífica reproducción, favoreciendo el desarrollo exponencial del número de ratas y la invasión silenciosa de nuestras comunidades.
Problemas causados por ratas en las comunidades de vecinos
Daños estructurales y riesgo de incendio: La libertad de movimiento de las ratas y su incansable actividad, genera daños en las estructuras básicas de las viviendas. El acceso ilimitado a tuberías, sistemas eléctricos y demás zonas comunes, supone un riesgo potencial para nuestra seguridad o para los costes que resulten de las reparaciones. Los cables eléctricos son roídos por las ratas produciendo peligrosos cortocircuitos que pueden resultar en averías, o en el peor de los casos, producir un incendio en nuestra comunidad.
Las ratas acudirán a cualquier fuente de alimento que encuentren, inutilizándolo para su consumo. Piensos para animales, las reservas de la despensa o la comida que guardamos en la cocina son susceptibles de ser contaminadas por la voracidad de las ratas y sus excreciones.
Enfermedades. Hoy en día, las ratas pueden transmitir enfermedades como la rabia, la tuberculosis o la ictericia de Weil.
Causas de las plagas de ratas en comunidades de vecinos
- El cambio climático: Veranos más cálidos e inviernos más fríos. Los cambios que se han producido en las temperaturas y el clima a lo largo de los últimos años, como consecuencia del cambio climático favorecen el incremento del número de ratas allí donde habite el ser humano. Los cambios drásticos en las temperaturas y el calentamiento global han aumentado la capacidad de reproducción de las ratas de la ciudad de Nueva York, en una camada al año.
- Nuestros hábitos de consumo nos llevan a producir una cantidad ingente de desechos orgánicos. La gestión de estos residuos, y la inevitable acumulación de basura que se genera en cualquier comunidad de vecinos, supone un paraíso para las ratas. Una fuente inagotable de alimento y un lugar perfecto junto al que establecer sus colonias.
- Las infraestructuras de las ciudades, la red de alcantarillado que recorre el subsuelo, las tuberías de los edificios de viviendas, los trasteros y garajes o incluso las terrazas y azoteas comunitarias. Nuestras casas y edificios, ponen a disposición de las ratas una red infinita de carreteras y espacios libres de depredadores. Cualquier comunidad de propietarios supone para las ratas una oportunidad excelente para establecer un nido y poder moverse con tranquilidad.
Tratamientos existentes contra las ratas en comunidades de vecinos.
Después de tantos siglos de convivencia obligada con las ratas, podemos encontrar infinitos trucos o remedios caseros, técnicas que nos garantizan la desaparición de las ratas y enormes listados de productos infalibles que nunca conseguirán nada. La desratización de las zonas afectadas es la única solución existente.
El uso de venenos y químicos es altamente peligroso y sus repercusiones para la salud pueden ser muy dañinas. La manipulación de estos productos deber estar únicamente a cargo de profesionales. Sólo una empresa o un profesional especializado puede ofrecer las herramientas y conocimientos necesarios para determinar el mejor tratamiento y asegurar un control de plagas óptimo.
Leu dispone de tecnología especializada, métodos mecánicos antiplagas, tratamientos biológicos y productos químicos avanzados para acabar con las plagas de su comunidad de vecinos.
Una empresa como LEU, puede ofrecer una solución rápida y eficiente para su problema con las plagas, así como un certificado DDD. Este certificado acredita que la comunidad de vecinos cumple con los requisitos exigidos por las autoridades competentes de tu ciudad.