Plaga de pulgas con huevos en casa

Cómo eliminar una plaga de pulgas en casa

Las pulgas causan incomodidad no solo a las personas sino también a los animales domésticos. Una picadura de pulga puede provocar irritación o picor intenso en una persona o animal muy sensible.

Es un problema común cuando se tienen animales de compañía y hay poca higiene en la vivienda o puede ser que, en la calle, se pegue a tu mascota en uno de los paseos diarios. Son insectos muy pequeños y difíciles de detectar, por lo que resulta complicado erradicarlas.

Para eliminar la plaga de pulgas en casa, es necesario tratar en conjunto la casa, las mascotas y el patio

Importancia de la detección

Es importante detectar lo más rápido posible la presencia de pulgas en casa para evitar una plaga mayor. Las pulgas tienen un tamaño muy pequeño, actúan por la noche y suelen picar tanto a las personas como a las mascotas. Si detectas que tienes pulgas en casa, debes actuar rápido, ya que depositan muchos huevos y las infestaciones pueden ser difíciles de eliminar si estos eclosionan.

Para detectar de forma temprana la presencia de pulgas en casa, debes prestar especial atención a estas situaciones:

  1. Observa si tienes pequeñas picaduras en tu piel y de tres en tres.
  2. Observa a tu mascota, especialmente a los perros. Si se rasca mucho y de forma constante, es muy probable que las tenga.
  3. Revisa las alfombras, el sofá y la ropa de cama. Si hay bichos pequeños dando saltos, son pulgas.

Si has descubierto que en tu casa hay presencia de pulgas, debes actuar. No te vamos a engañar, es complicado erradicarlas, pero no imposible. Con paciencia y siguiendo nuestros consejos para combatir las pulgas, acabarás con ellas. Si ves que tienes demasiadas, lo mejor es contactar con un servicio de control de plagas, ya que las eliminará mucho más fácil. 

Pulga en casa

¿Cómo eliminar pulgas? 

Las pulgas en general prefieren estar en temperaturas calientes, por eso es más probable que aparezcan en los meses de primavera y verano. En casa habitan en lugares como las alfombras, los rincones de los muebles de madera, los sofás o las rendijas entre las tablas de madera del suelo.

Las pulgas cuando son larvas se alimentan de excrementos de otros insectos, de polvo y del pelo y la piel descamada de las mascotas. Pero cuando llegan a adultas succionan sangre inoculando una sustancia anticoagulante que es la que produce el picor.

La mejor forma para eliminar la plaga de pulgas en casa es extremar la limpieza con la ayuda de un insecticida para pulgas, una aspiradora y vaporeta. La aspiradora será una gran aliada, pero no olvides cambiar la bolsa después de usarla. Después, pulveriza el entorno con un insecticida para pulgas y sigue este proceso por una o dos semanas. A los muebles pásales la vaporeta, para que el calor que desprende elimine a los insectos y los huevos.

Otros consejos para combatirlas:

  • Aprovecha la atracción de las pulgas por la luz. Toma un cubo y llénalo de agua, después, añade un poco de jabón y ponlo bajo un foco de luz durante la noche. Como las pulgas se ven atraídas por la luz, irán hasta ella saltando, por lo que caerán en el agua y se ahogarán. Repite varios días y notarás cómo cada vez la cantidad es menor.
  • Diluye agua con limón o vinagre y lavanda, que son auténticos repelentes para las pulgas. También puedes colocar agua y vinagre de manzana en el suelo durante unos días para atraer a las pulgas, que quedarán atrapadas.
  • Las plantas aromáticas son una buena opción. Adquiere tomillo, albahaca, citronella o menta, actuarán como repelentes naturales. También puedes colocar bolsitas de poleo en diversos lugares de la casa como muebles, cojines, alfombras o almohadas. 
  • También puedes eliminarlas con aceite de neem y corteza de cedro. Estos actúan como repelentes naturales y ayudan a la exterminación de pulgas en casa. 

Recuerda que las pulgas ponen huevos, que no son tan fáciles de eliminar como los insectos vivos. Pueden sobrevivir varios meses antes de eclosionar, por lo que es importante acabar con ellos antes de que se convierta en una plaga de pulgas.

En este caso, la recomendación es lavar toda la ropa de cama y del sofá en agua caliente y, de igual forma, pasar la aspiradora y la vaporeta. Si llegas a este punto, lo mejor es solicitar un servicio de desinsectación profesional.

Mascota con pulgas en casa

Eliminar pulgas en mascotas

Los perros son el objetivo principal de las pulgas. Además, es probable que tu mascota infeste la plaga por la casa, por lo que es esencial detectarlo cuanto antes y actuar. Las pulgas son muy molestas para los perros y son peligrosas para la salud porque son portadoras de enfermedades.

Si tu mascota tiene pelo largo, es más complicado ver a los insectos, pero hay máxima que no falla, si ves pulgas en casa, tu mascota las tiene. Y si a eso le sumas que se rasca constantemente, tiene pequeñas manchas de sangre en su cama o picaduras en la zona de las ingles son síntomas certeros de que tiene pulgas.

Para desparasitar a tu mascota puedes usar champús especiales que no deben entrar en contacto con los ojos y sus mucosas. Una vez desparasitado, puedes ponerle un collar antiparasitario para protegerle del molesto ataque de las pulgas al salir a la calle. Recuerda que cualquier animal merece el mejor cuidado, la mejor atención y más si tiene pulgas.

Expertos en Plagas

Limpiezas especiales

Últimos artículos

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono