¿Has descubierto telarañas en tu casa? La red de los arácnidos no siempre es señal de la existencia de una plaga: en muchas ocasiones, las telas se generan en aquellos lugares que no limpiamos con frecuencia, como rincones, esquinas de techos altos, traseras de muebles… A continuación te contamos cómo eliminar arañas y telarañas de la casa.
Insecticidas específicos para arácnidos
Es normal, especialmente en zonas rurales y pisos bajos, que aparezca alguna araña de vez en cuando. Si observas que el problema se te va de las manos, puedes probar con alguno de los productos comerciales específicos para la eliminación de arañas:
- Pirimifos-metil. Actúa en tres flancos: por inhalación, contacto o ingestión, por lo que resulta muy eficaz para acabar con plagas de pequeño tamaño, aunque se debe tener cuidado con niños y mascotas, ya que es tóxico y deja residuos.
- Insecticida piretroide. Se encuentra en formato de polvo, que debe mezclarse con agua para crear una pasta que resulta igualmente eficaz para otros insectos.
- Comprimidos fumígenos. Más efectivos en lugares pequeños y cerrados, donde se puede diseminar mejor el veneno que contienen.
- Preparados encapsulados. Entre sus ventajas destacan que no dejan manchas ni olores, resultando muy apropiados en zonas de recreo e incluso en plantas.
- Insecticidas líquidos: utilizados en limpiezas especiales urgentes y desinsectaciones profesionales, resultan eficaces contra múltiples tipos de arañas.
- Microemusionables. Productos muy apropiados también para su uso profesional en lugares de gran tránsito, son moderadamente tóxicos para mamíferos, por lo que deben usarse con precaución si hay niños o mascotas.
¿Cómo eliminar las telarañas de casa?
Tener telas de araña da aspecto de suciedad y dejadez en el hogar, algo innecesario, puesto que es realmente fácil eliminarlas. Apunta estos trucos:
- Con una escoba: aprovecha su palo alargado para llegar a los rincones altos y complicados, trazando círculos imaginarios, para que la tela se enrede completamente en la misma.
- Con la aspiradora: en lugares más accesibles, nada más rápido e higiénico que aspirar las telas de araña.
- Con cinta de doble cara: debes ir pasando la cinta de doble cara por aquellos lugares en los que descubras telarañas, para que estas queden pegadas al adhesivo.
Aprende a evitar la presencia de arañas en tu hogar
¿Se puede prevenir la aparición de arácnidos en casa? Depende de muchos factores, como si se trata de una vivienda urbana o rural o de los niveles de luminosidad y humedad (las arañas prefieren rincones oscuros y húmedos). Sin embargo, hay ciertos trucos que te ayudarán a que tu casa sea mucho menos cómoda para estos insectos.
- Limpieza exhaustiva: los rincones polvorientos y las zonas con acumulación de cajas o libros son los lugares preferidos de los arácnidos para anidar. Procura mantener estas zonas limpias y ventiladas para evitar la proliferación de arañas.
- Vinagre: resulta muy molesto a las arañas. Mezclado con agua constituye un magnífico limpiador y desinfectante, que además ayuda a prevenir la presencia de arañas.
- Reparación de grietas: las grietas son espacios angostos y oscuros, las condiciones preferidas por los arácnidos. Si observas fisuras en las paredes y suelos de tu casa, repáralos cuanto antes: además de arañas, pueden ser puerta de entrada para otros insectos, como la plaga de hormigas.
- Menta natural o en aceite esencial: aparentemente, las arañas no soportan el olor de esta planta, por lo que colocarla en macetas en distintos puntos de la casa o rociar los rincones más problemáticos con aceite esencial de menta es una excelente y ecológica solución para eliminar arañas y telarañas.
¿Nada te ha funcionado y tienes una plaga de arañas que no sabes cómo controlar? No dudes en contactar con una empresa especialista en labores de desinsectación, que solucionará rápidamente tu problema.