Eliminar ratas en casa

Cómo eliminar ratas en casa

¿Oyes ruidos entre las paredes de tu casa? ¿Has encontrado sospechosas bolitas negras o, lo que es peor, un nido de roedores, en el armario, la cocina o la despensa? Si la situación es grave, valora contratar a una empresa de control de plagas, es siempre la opción que más seguridad te va a dar. Pero si sólo tienes sospechas o quieres prevenir, en este post te contamos todo lo que necesitas saber para eliminar ratas en casa.

Cómo saber si tienes ratas en casa

Si tienes la sospecha de que hay roedores en tu hogar, pero aún no los has visto o encontrado, hay una serie de pistas que te permitirán asegurarte:

  • Ruidos en el techo y la pared: las ratas son animales nocturnos, así que es muy probable que oigas sus pisadas en el falso techo o detrás de las paredes por la noche, cuando la casa se ha quedado en silencio.
  • Alimentos y envases mordidos o carcomidos: si los envases de tu despensa presentan pequeños agujeros, es muy probable que una rata o un ratón lo haya roído para robar el alimento que contiene.
  • Excrementos: la presencia de pequeñas bolitas negras aplastadas, con el aspecto de granos de arroz, debe ponerte sobre aviso: con mucha probabilidad serán heces de rata.
  • Gatos y perros: tu mascota puede ser tu mejor aliado. Perros y gatos se sienten incómodos ante la presencia de roedores, por lo que si los ves alterados en un punto concreto de la casa, es posible que tengas inquilinos indeseados.

¿En qué consiste una desratización?

¿Cómo puedo ahuyentar a las ratas?

La solución más ecológica y menos radical consiste en ahuyentar a las ratas, para que ellas mismas abandonen tu hogar. Esto no es fácil, ya que las ratas buscan un lugar seguro, cómodo, caliente y con acceso a comida para tener a sus crías, y tu casa puede ser todo eso para ellas. Si quieres impedir que se acomoden o echarlas “de buenas maneras” puedes probar con alguno de estos trucos:

  • Menta: los roedores detestan este olor. Tienes dos opciones: mezclar agua con extracto de menta y pulverizarlo por toda tu casa, especialmente en las zonas problemáticas (puertas de paso, despensa, cubo de la basura…) o colocar algunas macetas con plantas de menta en lugares estratégicos.
  • Pimienta y clavo de olor: se trata de otro aroma que desagrada a los roedores. Es tan fácil como colocar bolsitas de muselina con esta mezcla de especias por toda la casa. Eso sí, recuerda sustituirlas de forma periódica, antes de que pierdan su efecto.
  • Salsa picante y detergente: limpiar las superficies y los suelos con una mezcla del 50% de agua, 50% de detergente y 20 gotas de salsa de tabasco o similar es una solución excelente, aunque no es recomendable si hay niños o mascotas en casa, ya que puede resultar irritante también para ellos.
  • Amoníaco: limpiar con amoníaco e, incluso, pulverizarlo en esquinas y cerca de puertas, ventanas y desagües, es una solución sencilla y económica para ahuyentar a las ratas, ya que el olor de este producto les recuerda al de la orina de depredadores de mayor tamaño. Puede ser perjudicial para niños y mascotas, por lo se debe tener precaución al usarlo.

¿Cómo se eliminan las ratas?

Elimina a las ratas con seguridad

Si todos los consejos anteriores no te han servido y te has dado cuenta de que tienes una plaga de ratones o ratas en el hogar, es tiempo de actuar con toda la contundencia posible. Una empresa como LEU Servicios puede ayudarte a eliminar a los roedores e higienizar la casa después, para que puedas seguir habitándola con total seguridad.

¿Cómo se lleva a cabo una desratización?

El primer paso siempre es realizar una visita previa a la vivienda, para conocer cuál es el estado real del problema y poder diseñar una estrategia y hacer un presupuesto. Los técnicos buscarán huellas de la presencia de roedores para determinar si se trata de un caso aislado o, efectivamente, es una plaga: excrementos, huellas, objetos roídos, cadáveres y ruidos en las paredes ofrecen pistas acerca de lo que pasa. Una vez que tenemos una idea de la magnitud del problema, optaremos por alguna de las siguientes soluciones:

  • Trampas: existen distintos tipos de trampas (desde la clásica ratonera que todos conocemos hasta sofisticadas cajas de cebo que se cierran atrapando al animal tiras adhesivas a las que éste queda pegado y que impiden que vuelva al nido). La elección de una u otra dependerá del volumen de la plaga y de lo urgente que sea deshacerse de los roedores.
  • Rodenticidas: el rodenticida o raticida no es más que un tipo de veneno especialmente formulado para ser atractivo para los roedores, que comerán de él y luego se retirarán al nido para morir. Pueden ser de acción inmediata (el animal morirá con rapidez) o, lo que es más común, de acción lenta: tarda unos días en hacer efecto, pero impide que el resto de la colonia se dé cuenta de que se trata de veneno, o que haría que el veneno fuera rechazado por el resto de individuos.
  • Fumigación: es el método más rápido y más habitual entre las empresas de desratizaciones en Madrid. Formulado en polvo o en gas, este rodenticida es adecuado para espacios cerrados, como casas o naves, o para introducirlo directamente en el nido o madriguera, si sabemos dónde está. Produce la muerte de la colonia en un espacio muy corto de tiempo, pero es altamente tóxico para las personas y el resto de animales, por lo que su uso está limitado a empresas profesionales, capaces de actuar con total seguridad

Una vez se ha llevado a cabo con éxito la desratización, será necesario poner en marcha medidas preventivas que garanticen que la plaga no se va a repetir:

  • Sellado de posibles huecos y grietas, para evitar que las ratas vuelvan a entrar.
  • Cambios en la forma de almacenar alimentos y de gestionar la basura, implementando medidas de orden y limpieza que impidan que resulte llamativo para los roedores.
Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Contacte por teléfono