Una limpieza de choque, limpieza a fondo o limpieza de inicio tiene como necesidad previa comprender de inmediato la situación y tener en cuenta los riesgos biológicos que deben tratarse, especialmente en el caso de limpiezas traumáticas. En este artículo te explicaremos más en detalle qué tipos de limpieza existen y cómo se realiza una limpieza de choque, una de las especialidades de los profesionales de LEU Servicios.
¿Qué es una limpieza de choque?
La limpieza de choque no es más que una limpieza a fondo. Un ejemplo común de cuándo utilizar la limpieza de choque es el siguiente: imagina que dispones de varios inmuebles como oficinas, locales, naves industriales, viviendas, etc. que han sido okupados o llevan mucho tiempo en desuso.
Cuando quieres volver a disponer del inmueble, normalmente encontrarás que las condiciones de habitabilidad del mismo han disminuido, pudiendo encontrar grandes cantidades de suciedad y otro tipo de desperfectos que requieran una intervención de limpieza de choque inmediata para poder desinfectar, higienizar y recuperar la habitabilidad de las instalaciones.
Asimismo, la limpieza de choque ofrece una solución total para ordenar y limpiar inmuebles prácticamente imposibles de habitar.
Limpiezas de desbloqueo
La limpieza de desbloqueo consiste en poner los medios para evitar que se vuelva a generar suciedad. Por ejemplo en el caso de una persiana con óxido, se intentará limpiar lo más posible y luego aplicar algún producto o pintura adecuada que haga una película para evitar que nuevamente se oxide. También sería el caso de una desinfección estratégica donde se coloquen productos o trampas, etc.
Limpiezas por incendios
Las limpiezas por incendios son más complicadas, ya que se requiere más tiempo para eliminar los olores a humo que quedan impregnados en las paredes, suelos, techos y mobiliario.
Limpiezas por inundaciones
Las limpiezas por inundaciones consisten en extraer el agua sobrante con bombas y recuperar la mayor cantidad de bienes posible, algo que no siempre es fácil, ya que el agua es muy destructiva: en resumen, salvar lo más que se pueda y dejar el inmueble en condiciones para volver a ser habitado.
¿Cómo se realiza una limpieza de choque?
Primero, se ordenará la vivienda, trabajando de cerca, con rapidez y respetuosamente para ayudarte a decidir qué conservar, donar, vender o tirar. Después, se procederá a hacer una limpieza profunda de las habitaciones y zonas afectadas para brindar un retorno al inmueble agradable, limpio y fresco.
La mayoría de las limpiezas de choque se rigen por una serie de estándares europeos diseñados para garantizar que los equipos estén capacitados para llevar a cabo adecuadamente los servicios y desechar correctamente los posibles restos biológicos, para evitar enfermedades e infecciones.
Finalmente, todas suelen acabar con una limpieza con ozono, que sirve para eliminar cualquier resto de malos olores, dejando el ambiente completamente higienizado y restaurando así la habitabilidad del espacio.