Profesional de limpieza con un desinfectante

Descubre cuáles son los tipos de desinfectantes más utilizados

Conseguir acabar con los microorganismos patógenos es una de las misiones principales de cualquier profesional de las limpiezas especiales urgentes. Sin embargo, al contrario de lo que se piensa, no todos los desinfectantes son capaces de eliminar los mismos gérmenes ni tienen la misma efectividad. Para poder hacer frente a un trabajo de desinfección eficaz es fundamental conocer los distintos tipos de desinfectantes y su clasificación.

¿Qué es un desinfectante?

Antes de nada debemos tener claro qué es la desinfección y para qué sirve. Nos estamos refiriendo a un proceso mediante el cual se eliminan agentes patógenos como virus, bacterias u hongos de superficies y objetos inanimados para evitar posibles infecciones. Son muchos los distintos procesos que pueden tener una acción desinfectante, como las limpiezas con ozono, el uso de productos químicos como el alcohol o el agua oxigenada o la aplicación de frío o calor.

Acción de los desinfectantes

Tipos de desinfectantes de acuerdo con su alcance

Podemos clasificar los desinfectantes en tres tipos en función de la efectividad a la hora de eliminar microorganismos.

  • De nivel bajo. Acaban con la mayoría de bacterias, pero no con todos los virus u hongos. Se suele usar en limpiezas domésticas y de oficinas para las superficies como suelos, paredes o techos.
  • De nivel intermedio. Actúan frente a bacterias vegetativas, microbacterias, la mayoría de los hongos y los virus. Son procesos más profesionales usados en ambientes médicos y lugares que deben ser desinfectados a diario.
  • De alto nivel. En este caso nos referimos a desinfectantes que eliminan prácticamente todos los microorganismos perjudiciales a excepción de las esporas bacterianas. Son comunes en hospitales, limpiezas por fallecimiento y cualquier otra situación que necesite una desinfección precisa.

Producción de desinfectantes

Tipos de desinfectantes según su espectro de actuación

No todos los productos o procesos para la desinfección son efectivos frente a los mismos patógenos. Por este motivo los desinfectantes se suelen clasificar también de acuerdo con aquello frente a lo que son más potentes.

  • Desinfectantes bactericidas. Aquellos compuestos como los derivados clorados, alcohólicos, o amoniacales principalmente que muestran una gran capacidad para acabar con bacterias.
  • Desinfectantes virucidas. Es importante señalar que los virus presentan una amenaza mayor que las bacterias, por lo que debemos buscar desinfectantes eficaces si queremos eliminar estos microorganismos. Son comunes los derivados alcohólicos, el oxígeno activo o el ácido peracético. Además a la de desinfectar las manos frente a virus como el covid el alcohol es la mejor opción ya que deja la piel intacta.
  • Desinfectantes fungicidas y levarucidas. Dada la cantidad de hongos diferentes que hay y su gran poder de reproducción es importante usar compuestos o métodos eficaces contra aquellos hongos y levaduras que puedan suponer un problema de salud. Para ello se pueden usar derivados aldehídicos, clorados o ácido peracético.

Principios activos de los desinfectantes

Principios activos desinfectantes más comunes

Acabar con los agentes patógenos como bacterias, virus y hongos es la misión principal de los desinfectantes. Aunque para ellos debemos usar compuestos específicos. A continuación puedes encontrar los principios activos más usados para desinfección.

  • Desinfectantes con base en alcohol como el alcohol etílico. Se trata de compuestos muy efectivos frente muchos patógenos, aunque deben manipularse con precaución al ser altamente inflamables.
  • Desinfectantes clorados. Tienen un amplio espectro de actuación y un precio bajo, pero son muy irritantes y reactivos, por lo que su uso debe hacerse siempre con mucho cuidado.
  • Compuestos yodoforos. Comunes en la industria alimentaria por su acción germicida y baja toxicidad.
  • Desinfectantes fenólicos. Muy usados en ámbitos hospitalarios al contar con un espectro microbicida muy amplio.
  • Compuestos de amonio cuaternario. Productos con una gran acción antimicrobiana, bactericida, virucida y fungicida. Además de otra gran ventaja, son compatibles con muchos otros productos de limpieza por lo que son comunes en limpiadores dos en uno de limpieza y desinfección.
  • Peróxido de hidrógeno, más conocido como agua oxigenada. Entre sus ventajas está que es un desinfectante de amplio espectro compatible con la mayoría de superficies, además de que su ingrediente activo es sostenible.
Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono