Se acerca la época de calor y con ello el uso del aire acondicionado.. En este post, te vamos a explicar cómo hacer la limpieza del desagüe del aire acondicionado ya que es fundamental para su correcto funcionamiento.
Los aparatos de aire acondicionado, en las épocas de calor están en constante uso. Al darle tanto «trabajo» debes hacer una revisión al menos una vez al año antes de que llegue la época de mayor calor.
¿Por qué es recomendable limpiar el desagüe?
Con el paso del tiempo y por su excesivo uso el tubo del desagüe se obstruye. El agua no sale correctamente por lo que no se condensa y esto hace que no enfríe.
Además debes hacer una limpieza de los conductos de aire acondicionado para quitar los residuos que hayan podido quedarse acumulados y que pueda afectar al funcionamiento eficiente del aparato. E incluso, si haces una segunda revisión con puesta en marcha antes de la temporada veraniega te asegurarás de que va a funcionar correctamente.
Así que recuerda que realizando un mantenimiento adecuado lograremos que nuestro aparato funcione correctamente evitarás cualquier fallo en el sistema.
Cuándo debes limpiar el desagüe
- Se debe realizar al menos dos veces al año antes y después del periodo estival de manera preventiva.
- Cuando notas que el aparato no enfría correctamente significa que algo no va bien.
- Si hay un mal olor o exceso de humedad debes realizar, sin duda, te toca hacer la limpieza.
Cómo hacer la limpieza del tubo de evacuación
Pasos a seguir antes de limpiar el desagüe:
- Ubicación del aparato: debes conocer donde está colocado el aire acondicionado porque si no es de fácil acceso no podrás realizarlo por ti mismo.
- Dónde está el tubo. Una vez que sabes que es un aparato que es de fácil acceso y que no hay problema en acceder a él, toca averiguar dónde está el tubo del desagüe.
- ¡Importante! Antes de hacer la limpieza del desagüe se ha de desenchufar de la corriente para evitar cualquier tipo de descarga.
- Si conservas las instrucciones del aparato léelo antes de hacer cualquier paso.
- Ahora toca limpiarlo.
Además debes tener claro qué tipo de dispositivo tienes que limpiar. Puede ser un aire acondicionado portátil, externo o bien un split.
A continuación, te especificamos cómo hacerlo en cada tipo de aparato para poder entenderlo mucho mejor.
Limpiar el tubo de desagüe de un aire acondicionado portátil
Si tu aparato es portátil suele tener un tubo que expulsa el aire caliente de la habitación y lo hace a través del sistema de rejilla. El aire que recoge lo enfría y lo expulsa de nuevo.
El tubo se encuentra en la parte de atrás del aparato. Si ves que empieza a gotear es porque está obstruido y debes revisarlo para ver si es necesario reemplazarlo o únicamente hay que quitarle el tapón.
Este tubo se limpia con un cánula, aspiradora, cepillos y/o con un paño húmedo y eliminarás cualquier resto de suciedad que pudiera haber. En el caso de que el desagüe estuviera deteriorado deberías acudir a un profesional para su correcta sustitución.
El depósito es necesario limpiarlo también. ¡No tires el agua! Al final del post te cuento porqué. Para limpiarlo, igualmente, puedes usar el mismo trapo que habías utilizado para limpiar el tubo del desagüe.
Cómo limpiar el desagüe del aire acondicionado SPLIT
En el caso de los split, el sistema de desagüe se encuentra en uno de los laterales y a través de otro tubo que es más flexible el agua sale al exterior. De esta manera el agua se vierte directamente en la calle.
Para poder limpiarlos tendrás que quitar la carcasa. Suele ir con unos tornillos y tendrás que quitarlos para poder acceder al desagüe. Verás una bandeja que tendrás que extraer. Ten cuidado porque puede contener agua así que ten preparado un barreño o cubo para poder vaciarlo. Una vez extraída la bandeja, con el trapo húmedo, limpia cualquier resto de suciedad que veas.
Al trapo húmedo, se le puede echar unas gotas de aceite esencial de limón de árbol de té para desinfectar adecuadamente el aparato y evitar algún tipo de bacteria que pudiera contener el aparato.
Si tuvieras cualquier incidencia acude a una empresa de limpiezas especiales urgentes y allí contarás con un personal profesional y cualificado que te ayudará a resolver cualquier incidencia que pudieras encontrar
Un segundo uso para el agua del desagüe del aire acondicionado
El agua del aire acondicionado se puede reutilizar para darle un segundo uso.
- Puedes usarlo para regar las plantas
- Para poner en la plancha
- Para rellenar el depósito de agua de tu coche
- Hacer jabón casero
Tienes que tener en cuenta que hay aparatos electrónicos que están en las fachadas de los edificios. Éstos deben ser mantenidos y limpiados siempre por personal cualificado. Ten en cuenta que puedes sufrir algún tipo de accidente a la hora de realizarlo al encontrarse en un lugar de difícil acceso.
Si tienes cualquier duda, lo mejor es que acudas a un especialista en limpieza de este tipo de dispositivos ¡Recuerda! Un buen mantenimiento preventivo hará que ahorres en la factura de la luz ya que mejorará la eficiencia del aparato además de que aumentará la vida útil del aparato.
Si este artículo te pareció interesante y útil coméntalo. ¡No olvides compartirlo!