Tipos de plagas

¿Qué tipos de plagas conocemos?

Una plaga es una acumulación excesiva de animales o plantas que puede causar daños en el ser humano, tanto en cuestiones de salud como económicas. Cumple las siguientes características:

  • Especie animal o de planta que afecta a la salud del ser humano, su bienestar o su actividad económica.
  • Especie cuya reproducción y densidad de población no es aceptable para el ser humano, acarreando también problemas económicos.
  • Aquella especie que daña el medio en el que se reproduce, representando así una amenaza, reduciendo la disponibilidad, calidad o valor de algún recurso de alta importancia para la humanidad.

El concepto de plaga puede ser subjetivo, dependiendo de factores de tiempo y espacio determinados. Por ejemplo, una cucaracha en la ciudad no se considera una plaga, pero sí pueed serlo en otro ambiente, como un laboratorio o en una cocina de un centro educativo.

En cuanto a los métodos para el tratamiento y eliminación, deben ser cuidadosos, especialmente en lo relacionado con la manipulación de sustancias químicas y materiales que se utilizan para el control de plagas en la agricultura, ya que pueden repercutir de forma perjudicial para la salud.

Tipos de plagas que conocemos

Las plagas se pueden clasificar según el lugar en donde habitan o donde las puedes encontrar fácilmente. Otros criterios de clasificación son según su comportamiento, método de acción o temporada en la que aparecen.

Plagas urbanas de roedores

Plagas urbanas

Las plagas urbanas surgen en aquellas especies que han pasado un proceso de desarrollo y de adaptación a los hábitats construidos por el hombre y que, con el paso del tiempo, han logrado introducirse y desarrollarse en el medio urbano. La gran mayoría de estas especies logran encontrar todo lo que necesitan en el medio urbano: calor, comida, refugio, entre otras cosas.  Existen empresas especialistas en fumigar plagas, así como realizar tratamientos preventivos en aquellos lugares especialmente problemáticos, como cocinas de restaurantes, fábricas de alimentación, etc.

Algunos de los más conocidos son las ratas y ratones, las cucarachas, las arañas, las pulgas, las moscas y mosquitos o las palomas, entre otros. A continuación nombramos algunas:

  • Plagas caseras. Son aquellas que se encuentran en el hogar. Éstas pueden ser tanto insectos, como moscas y mosquitos, hormigas, termitas, entre otros. También puedes encontrar cucarachas, arañas, ácaros, pulgas, e incluso también alacranes o escorpiones. Pueden acarrear enfermedades a los seres humanos, además de infectar los hogares, dañar las estructuras e incluso causar perjuicios económicos o psicológicos. Desinsectar es la mejor opción a la hora de terminar con ellas si ya se han extendido.
  • Plagas o parásitos en animales. Pueden infectar y parasitar tanto a animales como a seres humanos. Entre estas plagas, tenemos especies como algunas clases de mosquitos y moscas, gusanos, liendres y larvas, garrapatas, lombrices, ácaros y sanguijuelas, entre otras.
  • Plagas exóticas son aquellas especies que fueron introducidas en una determinada zona en la cual pudieron reproducirse y desarrollarse más allá de los límites normales. La plaga puede ser introducida de forma natural o por consecuencia de la acción del hombre.

Plagas agrícolas

Plagas agrícolas

Son las que afectan a las producciones agrícolas. Sin embargo, no todas las especies de plagas afectan de la misma manera y en el mismo nivel, del mismo modo que no afectan a los mismos tipos de cultivos o en las mismas épocas. Las plagas agrícolas tienen diversas clasificaciones que las diferencian unas de otras según sus comportamientos, temporada de aparición y método de acción. Algunas de ellas son:

  • Las plagas ocasionales están conformadas por especies que sólo son perjudiciales en cierta temporada del año, por cambios de clima, migración, etc.
  • Las plagas clave son las más dañinas. Se trata de plagas persistentes, es decir, cuya aparición ocurre cada año.
  • Las plagas migrantes. Formadas por especies que no son habitantes regulares de las zonas que afectan, sino que son de paso según sus hábitos migratorios ocasionales.
  • Las plagas directas. Atacan a los órganos o partes de la planta de una cosecha: raíces, tallo, hojas, frutos o flores.

¿Por qué aparecen las plagas caseras?

  • Niveles de suciedad alta, falta de limpieza y desinfección de los espacios interiores.
  • Ventilación insuficiente, lo que causa humedad y atrae a bacterias e insectos.
  • Acumulación de basura y bolsas de basura sin cerrar correctamente.
  • Comida fuera de la nevera, en mal estado o sin un correcto almacenado.
  • Mascotas sin cuidado, sin una correcta limpieza regular y régimen de vacunaciones al día.

A la hora de evitar la aparición de plagas, es esencial mantener siempre una correcta limpieza y ventilación en el hogar. En el caso de que, pese a nuestros esfuerzos, la plaga haya hecho su aparición, es el momento de contactar con una empresa especialista en control de plagas.

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Contacte por teléfono