Larvas de cucaracha

Conoce todos los tipos de larvas de cucaracha

Las cucarachas son las protagonistas más habituales en las plagas urbanas. Una vez que aparecen dentro de un inmueble es prioritario realizar un control de plagas y eliminarlas definitivamente. Para acabar con ellas de manera eficaz es necesario que conozcas cómo son las larvas de las cucaracha.

Las cucarachas pueden dar lugar a enfermedades como el asma o infecciones ya que andan sobre la basura y la suciedad. Podemos encontrar más de 3.000 tipos distintos de cucarachas. Algunos ejemplares son consideradas muy buenas para el entorno natural donde ésta habita ya que es un insecto carroñero. En algunos países llegan a comérselas y son muy saludables por contener grandes nutrientes.

En nuestro país, este tipo de insectos son un problema y requiere de tratamientos específicos para la fumigación de cucarachas. De esta manera se impide una infestación descontrolada y se reducen los riesgos sobre la salud de las personas y sobre el rendimiento económico de algunos negocios. Cómo empresa de fumigación te contamos cómo reconocer las ninfas de las cucarachas, para que pongas remedio cuanto antes.

CuCaracha con una ooteca con sus crías

Cuál es el ciclo reproductivo de las cucarachas

Es muy curioso cómo se reproducen ya que dependiendo del tipo de cucaracha se reproducen de una manera u otra. Te contamos las particularidades de su ciclo reproductivo de cada una de ellas:

  • La larva de cucaracha alemana o Blatella germanica se reproduce sexualmente llevando la hembra la ooteca hasta que tiene que poner los huevos. Puede llegar a tener 40 huevos cada vez y los incuba durante 1 mes más o menos. Puede reproducirse unas 800 veces en solo 1 año. Las ninfas de este tipo pueden tardar hasta 6 meses en convertirse en adultas.
  • La larva de la cucaracha oriental o Blatta orientalis se reproduce a finales de primavera con un ciclo más corto: 3-6 semanas. Después de ser fecundada la hembra, lleva la ooteca durante 30 días y la deja con las crías en una grieta. Tiene una media de 8 ootecas de 16 huevos y el tiempo de incubación puede ser de dos meses. Tardan entre 3 y 6 semanas en convertirse en adultas.
  • La larva de la cucaracha americana o Periplaneta americana es ovípara. La hembra espera a que finalice del todo la ooteca y le llega a sobresalir del abdomen. Una vez que se ha formado del todo deja los huevos en zonas con humedad. Suelen tener hasta 28 huevos y su oclusión está entre el mes y los dos meses. Las ninfas llegan a adultos entre los 5 y 15 meses.
  • Larva de cucaracha con banda marrón o Supella longipalpa. En este caso según se han formado la ooteca la hembra la deposita pudiendo tener hasta 16 huevos. Su incubación dura entre 1 mes o 2 meses. Las ninfas tardan en convertirse en adultas unos 2-4 meses a lo sumo.
Ciclo reproductivo de las cucarachas con sus ninfas

¿Qué aspecto tienen las ninfas de cucaracha?

Normalmente cuando nacen su tamaño es muy pequeño y presentan un color blanquecino. Con los días, su color va cambiando del blanco a un tono marrón y se va pareciendo cada vez más al aspecto que tienen de adultas, pero sin alas. Su caparazón protege los órganos del insecto y está compuesto de quitina. Esta sustancia es la que hace que cambie de color a medida que se van haciendo adultas. Cuando la larva o ninfa es muy pequeña el caparazón es blando. Con el paso del tiempo se va transformando hasta conseguir un color rojizo.

Dependiendo de la especie a la que pertenezcan tienen una serie de rasgos que las diferencia. Si quieres saber más sobre los tipos de cucarachas más comunes, haz click aquí.

Tanto la suciedad como la basura es lo que más atrae a estos bichos y sobre todo si son restos como el cartón o vidrio. Es por ello que se recomienda con asiduidad una limpieza y mantenimiento de los desagües, electrodomésticos, de la casa en general. Saca la basura con frecuencia. Evita tener humedades o moho en casa ya que suelen alojarse en este tipo de lugares. Puedes plantar menta, laurel o lavanda ya que su olor las aleja porque no soportan el olor. En resumen: evita los restos de comida, la humedad y la suciedad.

¿Has observado que hay crías de cucaracha en tu casa o en tu local? ¿Las has tenido alguna vez? ¿Qué has hecho para solucionarlo? Nos encantaría que nos lo contaras.

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Contacte por teléfono