No es fácil distinguir los excrementos de un ratón ya que se pueden llegar a confundir con los de cucarachas aunque, en general, los especialistas en el control de plagas no tienen dificultad en identificarlos. Pero puede que la mayoría de las personas y más en los hogares si.
Es común sentirse alarmado porque piensas que tienes roedores al ver los excrementos, ya que es una de las peores pesadillas que puedes experimentar en casa. Más allá del asco que esto te puede causar, se trata de animales portadores de muchas enfermedades.
Encontrar un roedor en casa no es tarea fácil, ya que son animales muy escurridizos, por ejemplo, los ratones esconden sus nidos en lugares seguros y solo salen cuando saben que no hay personas cerca. Por eso, encontrar sus excrementos es el primer signo de que puedes estar sufriendo una plaga.
Por esta razón, es importante reconocer los excrementos de roedores y saber dónde suelen aparecer y qué hacer en estos casos. Nuestros expertos en control de plagas en Madrid te cuentan todo lo que necesitas saber, ¡sigue leyendo!
Cagadas de ratón, ¿cómo identificarlas?
Las roedores producen bastantes excrementos al día, lo que se convierte en el principal identificador de presencia de plaga. Porque estos animales no hacen sus heces en sitios escondidos, sino que van dejándolas por cualquier lado.
El principal problema es limpiar los excrementos sin darse cuenta de lo que son, porque cada día que retiras los excrementos es un día sin darte cuenta de que puedes tener una plaga y, sin quererlo, agravas el problema.
Los excrementos suelen medir de forma aproximada unos 20 milímetros. Tienen una forma rectangular y pueden terminar en pico, lo que los hace similares a granos de arroz, pero de color negro y con un leve matiz brillante. Normalmente se pueden ver agrupados en pequeños montoncitos.
Riesgos de tocar los excrementos de roedores
Existen graves riesgos derivados de tocar los excrementos de roedores con las manos. Se trata de una plaga que transmite enfermedades bastantes graves al ser humano. Si retiras sus excrementos con la mano o las tocas sin querer, te puedes infectar fácilmente.
Por lo tanto, si identificas heces de roedores, lo primero que debes hacer es ponerte unos guantes y eliminarlas con todas las medidas de seguridad posibles. Además, es importante limpiar y desinfectar muy bien el lugar, sobre todo si se trata de espacios donde sueles comer.
¿Dónde puedes encontrar sus excrementos?
Las cacas de ratón suelen estar justo en los lugares de paso que frecuentan cuando salen de su escondite, que es normalmente por la noche, ya que son animales nocturnos.
Por ejemplo, en cocinas, armarios, almacenes donde hay comida o basura. Además, es más fácil verlos junto a la pared, ya que se sienten mas seguros al andar pegados a los muros.
En general, lo que hacen los roedores por la noche cuando salen de su escondite es buscar alimento, así que cualquier sitio donde tengas comida o restos de ella es perfecto para que hagan de las suyas.
Cómo puedes solucionar el problema si tienes una plaga
A continuación te explicamos algunos trucos sobre cómo puedes comenzar a solucionar el problema de tener roedores en casa de manera sencilla y eficaz. En cualquier caso, recuerda que contratar un servicio profesional de desratización ayuda mucho más rápido a eliminar una plaga.
- Si tienes un caso grave de presencia de roedores, llama ya a un servicio profesional de control de plagas.
- Mientras coloca trampas, puedes ponerlas tanto en el interior de la casa como en el jardín, protegiendo a niños y mascotas de poder acceder a ellas.
- Dentro de las trampas que coloques, tienes que poner algún cebo, que puede ser fresco, en bloque o líquido. Este atrae eficazmente a roedores, por ser una mezcla de harinas y aceites que les causa gran atracción.
- Los cebos en bloque, tienen la ventaja de que son muy potentes y tienen un efecto anticoagulante, y son capaces de eliminar roedores tras una sola ingestión, y son ideales para lugares con mucha humedad.
- Si sospechas que puedes tener roedores en casa, porque hayas encontrado sus excrementos, un control preventivo siempre es lo mejor para que no se te convierta en plaga.