En la industria alimentaria es muy importante contar con un control de plagas de calidad, ya que una infestación puede poner en peligro los alimentos y también la reputación y confianza en la empresa.
No obstante, la gestión de plagas en esta industria es una actividad sensible y compleja, en la que es necesario tomar medidas para mantener la seguridad de los alimentos, sobre todo si se trata de una plaga de stegobium paniceum, conocido como escarabajo o gorgojo del pan o de las galletas y capaz de devorar una amplia variedad de alimentos secos de origen vegetal, por lo que se le considera una de las plagas más comunes en productos almacenados de la industria alimentaria.
Pasos para controlar las plagas de stegobium paniceum en la industria
En la industria alimentaria, controlar las plagas correctamente es una necesidad indiscutible, así como realizarlo de forma que no dañe la seguridad de los alimentos.
Por eso, la mejor forma de actuar frente a las plagas de stegobium paniceum respetando las necesidades ambientales de la empresa alimentaria es seguir ciertos pasos de un programa de control, algo que sólo pueden hacer con seguridad las empresas de desinfección especializadas, que suelen utilizar un producto sintético que imita la feromona sexual de la hembra, la estegobinona.
Inspeccionar
Para controlar la infestación de stegobium paniceum de forma eficaz es importante realizar inspecciones regulares. En las empresas de alimentos las inspecciones semanales son comunes. Estas son de rutina y deben enfocarse en las zonas donde es más probable que aparezcan las plagas de estos insectos , como las de recepción de mercancías, áreas de almacenamiento, etc, e identificar posibles puntos de infestación, fuentes de alimento o zonas de refugio, que podrían causar problemas.
Medidas preventivas
Si las inspecciones regulares revelan que hay ciertos fallos en el control de plagas de stegobium paniceum, hay que tomar medidas preventivas antes de que causen un problema real. Una de las medidas de prevención más eficaces es realizar el mantenimiento estructural necesario para cerrar los posibles puntos de entrada detectados en la inspección.
En la medida de lo posible, se debe reducir la necesidad de aplicar métodos químicos. Del mismo modo, un eficaz saneamiento y limpieza eliminarán las entradas a los alimentos, reduciendo la insistencia de la plaga.
Identificar a la especie stegobium paniceum
Cada plaga tiene un comportamiento diferente, por lo que al identificar correctamente a la especie stegobium paniceum que esté dando problemas se la puede eliminar de forma más eficiente y con menos riesgo de dañar a otros organismos.
Los expertos en el control de plagas identificarán más eficazmente si se trata del stegobium paniceum. Así que es importante contratar un servicio de control de plagas como LEU Servicios que reúne la capacitación exigida conforme a los procedimientos establecidos por la normativa, europea, nacional y autonómica sobre la identificación y el comportamiento de las plagas.
¿Por qué existe una plaga de este tipo en la instalación?
Una vez identificada la plaga, es necesario hacer un análisis de por qué existe el stegobium paniceum en la instalación. Si hay restos de alimentos, acumulación de humedad u olores que puedan atraerla., así como por dónde se cuela para entrar en la instalación, si es posible que las mercancías entrantes estén infestadas. Las respuestas a este tipo de preguntas conducirán a la elección de los mejores programas de control.
Seleccionar el tratamiento adecuado
Se pueden utilizar tratamientos de control no químicos. En caso de que los métodos de control sean inadecuados para la situación, pueden aplicarse productos químicos, con fórmulas poco dañinas, en áreas específicas y para tratar la plaga de stegobium paniceum.
Esto significa, utilizar los tratamientos adecuados en los lugares correctos y en las aplicaciones necesarias para controlar la plaga con éxito. Casi siempre, el tratamiento adecuado consistirá en una combinación de varios métodos, desde los tratamientos químicos hasta el uso de productos sintéticos.
Sin embargo, al plantear el uso de métodos no químicos, es que puede asegurarse que el control de plagas de la empresa está eliminando de forma efectiva a estos insectos, con el menor riesgo para los alimentos, los organismos y el medioambiente.
Supervisar
Debido a que la gestión de este tipo de bichos es un proceso continuo, la supervisión constante en las instalaciones es necesaria, ya que pueden proteger contra las posibles infestaciones.
Es necesario también que un experto visite las instalaciones de la empresa cada dos semanas o semanalmente. Los empleados deben tener formación en temas de sanidad e higiene y deben notificar cualquier signo que manifieste la presencia del gorgojo. Por que darle una solución inmediata es crucial.
Auditorías de seguridad alimentaria
Las auditorías en seguridad y calidad alimentaria son cada vez más relevantes para la industria. Debido a que los procedimientos para controlar la presencia de plagas es un tema esencial, deben estar correctamente implementados cuando llegue el momento de auditar.
Tener a la mano la documentación actualizada es una de las primeras señales que recibe el auditor de que la empresa está cumpliendo su parte. Para asegurar un excelente control de plagas en la empresa es importante enfocar la relación constante con el profesional que realiza el trabajo. La comunicación abierta y la cooperación entre la empresa de alimentos, el personal y la empresa de control aportan grandes beneficios como, menos infestaciones, productos más seguros y mejores resultados en las auditorías.