Carcoma en la madera

7 consejos para eliminar la carcoma de tus muebles de madera

¿Has descubierto en tus muebles de madera pequeños agujeritos? Aunque en determinadas ocasiones este aspecto vintage puede quedar muy chic, en función de la decoración, lo cierto es que sufrir una plaga de carcoma no es cosa pequeña. De hecho, si no acabas con ella rápidamente, pueden extenderse a todos los muebles de tu casa sin que te des cuenta. ¿Sabes cómo eliminar una plaga de carcoma?

¿Cómo puedo eliminar la carcoma?

Como en cualquier otra plaga de insectos, la intervención de una empresa de control de plagas está más que recomendada: una desinsectación profesional realizada en el momento oportuno y con los productos indicados puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza en el futuro.

Sin embargo, si la carcoma está localizada en un mueble concreto, por ejemplo, tal vez quieras intentar deshacerte de la plaga tú mismo.

Remedios caseros contra la carcoma

  • Estos insectos necesitan humedad para vivir, así que eliminarla es el método más simple para terminar con ellos. Si tienes carcoma en un mueble de dimensiones manejables, prueba a pasar un secador de pelo con aire caliente por todas las zonas en las que aprecies marcas, hasta que la madera se ponga caliente al tacto. A continuación rocía el mueble con un insecticida adecuado y cúbrelo con una lona o plástico para favorecer el efecto, dejándolo secar en un lugar seco.
  • Mezcla en un recipiente aceite de árbol de té (la encontrarás en herbolarios, parafarmacias y determinados supermercados) con aguarrás e introduce la mezcla en todos los orificios que veas, tapándolos después con un trocito de cinta adhesiva. A continuación, rocía la mezcla sobre un trapo y humedece con el mismo toda la superficie del mueble. Deja secar durante unos días en un lugar oscuro y vuelve a repetir, en caso de ser necesario.
  • Por congelación: las larvas de carcoma no soportan el frío. Si se trata de un mueble de pequeñas dimensiones, será suficiente con meterlo en el congelador un par de días. para mobiliario de dimensiones mayores y en zonas frías, dejarlo un par de noches en el exterior puede ser una buena solución.

Agujeros producido por la carcoma en la madera

Remedios profesionales para acabar con la carcoma

Si ves un gran número de individuos o son muy grandes (algunas especies pueden medir hasta un dedo de grosor), el problema ya es grave y necesitas pasar a la acción con productos específicos para acabar con la plaga. Pero, ¿cómo terminar con la carcoma?

Existen tratamientos denominados curativos-preventivos, denominados así porque cuentan con esa doble función (acabar con la plaga e impedir que se genere otra), además de insecticida y fungicida. Algunos de los más recomendados son:

  • Inyecciones: se trata de pequeñas cánulas que inyectan el insecticida en los agujeros generados por la carcoma, quedando sujetas e impidiendo que éste salga.
  • Pulverización: sólo resulta apropiado en pequeños muebles de espesor reducido, ya que únicamente funciona de forma superficial.
  • Gel: uno de los métodos preventivos más extendidos, se utiliza en las piezas de sección reducida, para evitar que se generen orificios por la acción de la carcoma.
  • CAT: Tecnología de Atmósfera Controlada. Consiste en una burbuja, en el interior de la cual se coloca la pieza afectada. Sólo sirve para muebles de tamaño pequeño o mediano.

¿En qué se diferencia la carcoma de las termitas?

Es posible que confundas ambas plagas, o creas que son similares, ya que ambas se alimentan de la madera de los muebles. Sin embargo, más allá de esto, no tienen demasiado que ver: las termitas son pequeños insectos, como hormigas, de un color blancuzco.

Por su parte, la carcoma son pequeñas larvas que, si terminan su ciclo de crecimiento, acabarán convertidas en pequeños escarabajos. Otra de las diferencias fundamentales entre ambos es que la carcoma se aprecia a simple vista por los agujeros que deja en la madera, algo que las termitas no hacen. Además, éstas son mucho más silenciosas y voraces, por lo que muchas veces, cuando se localiza la plaga ya es demasiado tarde.

Plaga de carcoma

Cómo actúa la carcoma

El ciclo se inicia cuando el escarabajo adulto pone huevos en la madera, aprovechando las grietas existentes en la misma. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas se comienzan a excavar túneles en la madera mientras se alimentan de la misma, perforándola cada vez más.

En este punto es muy difícil detectarla, ya que los daños son internos y no se aprecian a simple vista: si la plaga está en un mueble, el problema es simplemente estético, pero si se encuentra en las vigas de madera de una casa, la seguridad del edificio puede verse comprometida.

A la hora de elegir, el pino, el cedro, el arce y la haya son sus maderas preferidas, ya que son muy blandas: por el contrario, la caoba, la acacia y el enebro son maderas muy duras, que resultan más resistentes a los ataques de esta plaga.

Tipos de carcoma que te puedes encontrar

En España es posible encontrar 3 tipos distintos de larvas de carcoma, que conviene saber identificar:

  • Anóbidos: son pequeñas larvas blanquecinas, aunque se oscurecen en la edad adulta, capaces de hacer orificios de 1 a 4 mm de diámetro. Su época fuerte de voracidad es entre los meses de marzo a septiembre.
  • Líctidos: un poquito más pequeñas, se descubren por los agujeros de entre 1 y 2 milímetros que generan en la madera al alimentarse. Su pequeño tamaño las hace muy difíciles de detectar, ya que además los restos de serrín que dejan a su paso son prácticamente imperceptibles. Se desarrollan mejor en condiciones de humedad y con una temperatura de entre 6º y 32º.
  • Cerambícidos: o carcomas gigantes, la especie más grande de las tres. Son las más fáciles de detectar, además de por los agujeros que realizan, porque generan restos de serrín grandes y de forma cilíndrica, producto del trabajo de sus potentes mandíbulas al alimentarse.

¿Es una plaga peligrosa?

Los insectos de carcoma, como tales, no constituyen peligro para el ser humano, ya que únicamente se alimentan de madera. Sin embargo, su presencia, además de molesta, puede generar circunstancias de riesgo en el hogar en los siguientes casos:

  • Si la plaga está muy extendida, a la carcoma la acompañarán otros organismos, como insectos u hongos, que pueden provocar alergias o, incluso, reacciones más graves.
  • La carcoma es un insecto voraz, que además acudirá al mismo sitio en los sucesivos ciclos de desarrollo mientras encuentre alimento. Esto quiere decir que una pequeña infestación de carcoma en un mueble pequeño se puede extender por toda la casa si no es exterminada a tiempo.
  • Inseguridad estructural: si las vigas de tu casa son de madera, revísalas a fondo cada cierto tiempo. Una plaga de carcoma que pasa desapercibida puede ir horadando la viga por dentro, comprometiendo su estabilidad, lo que podría incluso provocar el hundimiento de la vivienda, con el peligro que ello supone.

Si crees que tienes una plaga de carcoma, no dudes en contactar con LEU Servicios: nuestros profesionales te visitarán para corroborarlo y te ofrecerán la mejor solución para acabar con estos insectos.

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono