Durante los últimos tiempos se ha oído hablar incansablemente acerca de los beneficios del ozono en el agua, especialmente sobre sus propiedades como desinfectante y bactericida pero, ¿qué hay de cierto? ¿Realmente es tan beneficiosa el agua ozonizada?
La respuesta es sí. Si bien otras aplicaciones del ozono, por ejemplo en la lucha contra el Covid-19, están siendo estudiadas, los efectos positivos de aplicar este gas en el agua están ampliamente documentados.
¿Qué es el ozono?
Se trata de un gas que se produce al descomponerse los dos átomos que forman el oxígeno (O2), que a su vez se unen con otra molécula de oxígeno, formando las moléculas de ozono (O3).
Se trata de un potente desinfectante, desodorante y bactericida natural, que no deja residuos, por lo que, además, resulta ecológico. Aquí tienes más información acerca del ozono.
¿Cuáles son los beneficios del agua ozonizada?
Utilizar agua con ozono en el ámbito de una limpieza aporta los siguientes beneficios frente a otros productos:
- El agua tratada con ozono es capaz de eliminar virus y bacterias, incluso aquellos que resisten al cloro.
- Además, el ozono funciona como desodorante y desaborizante, acabando con los olores y sabores que determinadas sustancias orgánicas puedan provocar.
- La ozonización del agua es un proceso ecológico ya que, por un lado, para conseguir los mismos efectos se necesita mucho menos ozono que cloro y, por otro, este tratamiento no deja residuos tóxicos que puedan contaminar.
- Poco a poco van disminuyendo los costes de tratar el agua con ozono y, de hecho, actualmente, es un tratamiento más económico que el cloro tradicional.
Agua tratada con ozono en limpiezas especiales
Como ya hemos visto, el ozono en el agua tiene propiedades desinfectantes, bactericidas y virucidas, lo que lo convierte en un potente aliado a la hora de realizar limpiezas especiales, ya que acaba con prácticamente cualquier tipo de virus, bacterias, hongos, algas o quistes de parásitos (incluido el germen de la legionella).
En este momento no se tienen evidencias concretas del comportamiento del agua ozonizada frente a superficies contaminadas por Covid-19, aunque hay estudios en marcha que parecen demostrar la eficacia que esta solución podría tener.
Otros beneficios del agua ozonizada
- Salud: puesto que el agua tratada con ozono no tiene ningún resto orgánico y es completamente inodora e insabora, su consumo está no sólo permitido, sino ampliamente recomendado, ya que resulta beneficiosa para los aparatos digestivo y circulatorio, el sistema nervioso (ayuda a reducir la depresión y el insomnio). Además, se trata de un tratamiento eficaz contra múltiples afecciones cutáneas, como los eczemas, el acné y la caspa, entre otros.
- Higiene: el lavado con agua ozonizada, tanto de frutas y verduras, como de enseres que necesiten ser esterilizados, como biberones, chupetes o lentillas, garantiza una desinfección total de los mismos. Para ello, simplemente deben sumergirse en el agua tratada con ozono durante un espacio de 5 minutos.
- Limpieza del hogar: el ozono no resulta eficaz sólo en el ámbito de una limpieza en profundidad, sino que facilita las tareas rutinarias, como desinfección de baños y sanitarios, de superficies de cocina y ayuda a mejorar la colada: lavar la ropa con agua ozonizada potencia el efecto blanqueante utilizando una menor cantidad de detergente.
- Cocina: gracias a su ausencia total de olor y sabor, el agua ozonizada potencia el sabor de los alimentos que la utilizan en su preparación, conviertiendo la comida en mucho más saludable, gracias a sus excelentes propiedades, así como mucho más sabrosa.
Desventajas de tratar el agua con ozono
- El principal inconveniente es que el ozono no se puede almacenar ni transportar, sino que es necesario contar in situ con el equipo de ozonización.
- Durante el proceso de ozonización, se puede generar ácido nítrico u óxido nítrico, que pueden corroer los equipos utilizados.
- Dentro del agua, el ozono tiene una vida activa de unos 25 minutos de media, lo que obliga a actuar con rapidez. La vida útil del ozono en el agua es mayor cuanto más fría está y se reduce a mayor temperatura.
- Pese a que se trata de un compuesto muy beneficioso disuelto en agua, puede resultar perjudicial en su forma gaseosa, ya que sus efectos oxidantes pueden afectar a ojos y pulmones, si no están correctamente protegidos.