Garrapata o Ixodoidea

Garrapata o Ixodoidea

Nombre científico: Ixodoidea
Orden: Ixodida
Familia: Ixodidae
Sub-Familia: Amblyomminae
Género: Rhipicephalus
Phylum: Arthropoda
Reino: Animalia
Clase: Arachnida

Las garrapatas son arácnidos que pertenecen a la subclase Acari, que la componen tanto ácaros como garrapatas. Normalmente se dividen en dos familias, garrapatas duras (Ixodoidea) y garrapatas blandas (Argasidae). Ambas familias están asociadas con la transmisión de enfermedades a los seres humanos y animales, aunque los miembros de la familia de garrapatas duras son más fáciles de encontrar en viviendas y alrededor de ellas.

En este artículo te explicamos en detalle la familia de las garrapatas duras o Ixodoidea, su descripción y comportamiento, sus etapas de desarrollo, soluciones para su control y los daños que ocasiona. Vamos allá.

Descripción y comportamiento

Como ya mencionamos, la familia Ixodoidea pertenece a las garrapatas duras, grupo en el cual se encuentran la mayoría de estos insectos. Se trata de animales ectoparásitos hematófagos cuya principal característica es la presencia de un caparazón dorsal, sometido a un fuerte dimorfismo sexual.

Esto significa que mientras que el caparazón en el macho cubre casi toda la parte dorsal del cuerpo, en las hembras está reducido a una pequeña zona en la parte anterior, ya que de esta forma su cuerpo podrá dilatarse con más facilidad. Su cabeza no es más que una serie de piezas bucales, que son un armado con dientes curvos para anclar la garrapata al animal, los quelíceros y los palpos articulados en la base de su cabeza. Sólo las hembras presentan unas placas porosas.

El escudo protector duro que tienen en la parte dorsal del cuerpo es también por donde se alimentan y está a la vista. Por ello, para distinguirlas, se pueden ver todas sus partes observándose desde la posición dorsal o superior. Normalmente están más tiempo unidas al hospedador que las garrapatas blandas, pudiendo alimentarse durante varios días, hasta que se desprenden para pasar al estadío siguiente.

Las garrapatas pueden sobrevivir largo tiempo sin alimentarse, una característica que les da mucha ventaja cuando hay pocos huéspedes disponibles. Pueden sobrevivir sin alimento hasta cinco años.

Ciclo de vida de las garrapatas

Etapas del desarrollo

Las garrapatas duras son normalmente diurnas y típicas son de tres huéspedes:

  • Las larvas
  • Las ninfas
  • Los adultos, a veces están separadas por periodos muy largos y viven sobre huéspedes diferentes.

También se les denomina garrapatas de huésped porque pasan gran parte de su vida sobre él. Las hembras adultas se alimentan una sola vez y su peso corporal puede aumentar bastante. La única puesta se compone de numerosos huevos globulares, de color marrón claro y brillantes, depositados en escondrijos adecuados y cubiertos de una secreción para reducir la deshidratación. La hembra muere después de la puesta.

De los huevos nacen larvas de seis patas que se fijan a la vegetación, a la espera de que pase un huésped. La descendencia entera puede fijarse al mismo huésped. Cuando ha saciado su apetito, la larva se deja caer al suelo y puede mudarse para transformarse en una ninfa de ocho patas. Algunas garrapatas pasan toda su vida sobre el mismo huésped.

En los otros casos, la ninfa y el adulto repetirán el proceso de fijación y tienen una sola etapa de ninfa. El proceso depende de la temperatura y disponibilidad de huéspedes y puede durar varios años. Si disponen de la oportunidad de alimentarse, la etapa de desarrollo se podría completar en aproximadamente seis meses, solo si las condiciones son óptimas, lo que favorece el desarrollo rápido de una población abundante.

¿Por qué se considera una plaga?

La necesidad que tienen las garrapatas de alimentarse de sangre las convierte en una molestia importante, además del daño que representa la pérdida de sangre para el huésped y que generalmente actúan como portadores de enfermedades.

Las picaduras de las garrapatas no suelen ser graves. Sin embargo, las sustancias anticoagulantes que contiene su saliva pueden provocar hemorragias. En algunos casos, la piel reacciona formando un quiste con forma de cáliz que cubrirá la garrapata. La irritación o infección de las picaduras pueden provocar ciertos problemas.

La parálisis por garrapatas puede estar causada por su picadura y esto se debe a la saliva tóxica que segregan las hembras cuando están en la etapa de máximo desarrollo de los huevos: produce una parálisis ascendente de los nervios motores, que puede provocar la muerte si afecta a la musculatura respiratoria.

Si las garrapatas son eliminadas en una etapa temprana, la recuperación suele ser rápida. El problema más grave se ha identificado en el ganado vacuno y ovino europeo y constituyen una amenaza potencial para los niños, dependiendo, en parte, del lugar de la picadura.

Enfermedadeds y problemas que ocasionan las garrapatas

¿Qué daños ocasiona?

Como hemos mencionado, las garrapatas son vectores de muchas enfermedades en humanos, como la fiebre maculada de las Montañas Rocosas, la fiebre recurrente, la enfermedad de Lyme y la encefalitis son algunas de las más graves.

El verdadero daño que provocan las garrapatas proviene de los huéspedes que eligen durante las primeras etapas de su desarrollo. En muchos casos se alimentan de animales que son portadores de enfermedades. Este es el caso de la garrapata dura cuyas larvas y ninfas se alimentan de la sangre del ratón de patas blancas, un conocido portador de la enfermedad de Lyme, que después actúa contagiando esta enfermedad a los humanos.

Un programa de control de plagas de garrapatas bien llevado por profesionales y prevención de la plaga para evitar su mordedura suponen una reducción de los peligros que implican las garrapatas alrededor de las viviendas.

Soluciones para el control y prevención de la plaga

El método que se adopte para el control de las garrapatas dependerá de la especie y su distribución. Las garrapatas duras o Ixodoidea que infestan áreas exteriores se detectan arrastrando una sábana de lana de color claro a través de la vegetación ampliamente infestada. Las larvas, las ninfas y los adultos tienen el aspecto de pequeños puntos oscuros.

La amplia distribución de las garrapatas en el exterior obliga generalmente a limitar las medidas de control a zonas restringidas, como parques y otras áreas de recreo. La disponibilidad de lugares de reposo como jardines y los hábitats de los huéspedes pueden limitarse cortando la vegetación y eliminando los desechos. La vegetación infestada puede tratarse con servicios de fumigación, asegurando una penetración y cobertura adecuada de la vegetación.

Lo más recomendable es controlar las plagas de garrapata Ixodoidea mediante tratamientos específicos realizados por profesionales del servicio de plagas.

Prestamos servicios de control de plagas en:

Alcala De Henares

Alcobendas

Alcorcón

Algete

Alpedrete

Aranjuez

Arganda Del Rey

Arroyomolinos

Boadilla Del Monte

Brunete

Ciempozuelos

Collado Villalba

Colmenar Viejo

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono