Avispa asiática

Avispa asiática o Vespa velutina

Nombre científico: Vespa velutina
Orden: Hymenoptera
Familia: Vespidae
Sub-Familia: Vespinae
Género: Vespa
Phylum: Arthropoda
Reino: Animalia
Clase: Insecta
Otros nombres: Beduina, Africana

La avispa asiática, que entró en España procedente de Francia hace algo más de 10 años, es conocida por ser tremendamente agresiva en sus métodos de alimentación y en la competencia por su hábitat natural. Además, es más grande y venenosa que las avispas comunes, factores que han provocado que se convierta en un gran problema para los apicultores de toda la región del norte, ya que entre sus características destacan ser más voraz, más fuerte y más difícil de combatir que otros depredadores similares.

A la hora de luchar contra una plaga de avispa asiática, es fundamental conocer las características esenciales de este insecto y tenerlas en cuenta en todo momento.

¿Qué necesitas saber sobre la avispa asiática?

Se trata de una avispa parecida a las comunes, aunque es más grande y gorda. En la distancia se diferencia por su aspecto más oscuro y menos amarillo. Su fuerza y violencia a la hora de defender su hábitat provoca la progresiva desaparición de las avispas autotóctonas en favor de esta variante, mucho más agresiva.

Vespa Velutina junto a unas flores

La dieta de la avispa asiática se compone de frutas y néctares y de otros insectos. Los primeros sirven para el alimento de los ejemplares más mayores, que son los que asaltan los cultivos frutales. Los segundos son el desayuno de las más pequeñas, cuya caza corre a cuenta de sus progenitores.

Entre los principales problemas que causan, destaca el destrozo continuado de los panales y colmenas de las abejas productoras de miel, que a su vez sirven de alimento para los ejemplares pequeos de avispa asiática, causando innumerables pérdidas económicas en el sector de la apicutura.

¿Qué provoca su picadura?

En circunstancias normales, la picadura de este insecto es similar al de una avispa normal y corriente: la diferencia es la cantidad de veneno que inyecta. La asiática, al ser más grande, va más cargada de veneno y produce más dolor. El riesgo es más alto para personas alérgicas, ya que la picadura de la avispa asiática puede llegar a causar incluso la muerte.

Picadura de avispa asiática

¿Qué hacer en caso de plaga?

Si vives en una zona con especial presencia de avispas asiáticas o crees que pueden llegar a convertirse en un problema en tu comunidad, no intentes luchar contra ellas con remedios naturales. El primer paso siempre debe ser consultar con un profesional, capaz de identificar si se trata o no de una plaga de avispa asiática, así como de tomar las medidas necesarias para erradicar el problema.

En LEU Servicios somos especialistas en control de plagas, fumigaciones y desinsectaciones de todo tipo. No dudes en contactarnos, nos pondremos manos a la obra de inmediato.

Prestamos servicios de control de plagas en:

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Contacte por teléfono