Araña Roja o Tetranychus urticae

Araña roja

Nombre científico: Tetranychus urticae
Orden: Trombidiformes
Familia: Tetranychidae
Sub-Familia: Acari
Género: Tetranychus
Phylum: Arthropoda
Reino: Animalia
Clase: Arachnida

Si te gusta tener plantas debes tener mucho cuidado con las plagas y enfermedades que puedan desarrollar. En esta ocasión, te mostramos toda la información sobre la araña roja, un insecto muy difícil de identificar a simple vista, a no ser que estén agrupadas en un número realmente grande, cuando podrás ver mantas de estos insectos y considerables formaciones de telarañas.

Aunque es muy complicado, para vigilar la posible presencia de araña roja en tus plantas, tienes que mirar en el envés de las hojas sobre todo si quieres prevenir cualquier invasión a tiempo. Sigue leyendo para que conocer mejor su descripción y comportamiento, las etapas de su desarrollo, los daños que puede llegar a ocasionar y las soluciones para su eliminación y prevención. Aunque su presencia puede resultar molesta, no suele ser necesaria la intervención de servicios de control de plagas.

Descripción y comportamiento

La araña roja es un tipo de ácaro de una longitud de medio milímetro. El color, que le otorga su nombre, varía dependiendo de la especie de la que se trate y la temporada del año: en otoño es cuando presenta el color rojo más llamativo, pero en verano puede llegar a ser verde. Además puede variar en función de la especie de planta que esté atacando.

Aspecto araña roja según estación del año

Se reproducen por medio de huevos y puedes se extienden con más facilidad en climas secos y cálidos. Aunque en el interior de las casas es donde mejor se multiplican, en los jardines también encuentran un buen medio para su reproducción.

Etapas del desarrollo

El desarrollo de la araña roja sigue el ciclo holometábolo y consta de cuatro estados de desarrollo: el huevo, larva, dos estadios ninfales y adulto.

Normalmente pasa la temporada de invierno en estado adulto en árboles, malas hierbas, y hortícolas. En primavera comienza su ataque, situándose en el envés de las hojas, donde comienzan a aparearse y realizar las primeras puestas.

Araña roja vista al detalle

Cada hembra adulta puede colocar hasta 120 huevos, con una frecuencia de 3 a 5 huevos al día. La hembra vive unos 28 días, mientras que la vida de un macho se acorta hasta los 14 días.

De los huevos nacen larvas, con tres pares de patas que evolucionan a los estadios de ninfas, en los que pasan a poseer cuatro pares de patas. Posteriormente evoluciona mediante una muda al estado adulto.

El desarrollo de todas estas etapas es muy rápido, puede completarse en una semana si las temperaturas son de 30°C o mayores y el ambiente es seco. A medida que la temperatura desciende, se alarga progresivamente situándose en unos catorce días cuando ésta baja a los 23°C. La proporción normal de hembras y machos en una población estándar se sitúa de 3 hembras por 1 macho.

¿Por qué se considera una plaga?

Porque para sobrevivir en climas muy secos, las arañas rojas forman colonias en las que tejen hilos de seda que pueden llegar a cubrir toda la planta, favoreciendo así la aparición de un microclima resultante de la retención de humedad producida por la transpiración de la planta, que permite a los individuos sobrevivir y desarrollarse en condiciones extremas con humedad relativamente baja.

Los ataques a las plantas suelen aparecer por focos, frecuentemente cerca de malas hierbas, especialmente de correhuelas y malvas, que actúan de reservorios de la plaga. En la planta se sitúa sobre todo en hojas jóvenes de los últimos brotes, pero en caso de fuertes ataques aparece sobre todo tipo de hojas, incluso en todas las partes de la planta.

Plaga de araña roja

Cuando la fuente nutritiva sobre la que se encuentra comienza a agotarse, se dispersa a través de los tejidos de seda que producen, en busca de otros huéspedes adecuados, o bien se refugian en lugares abrigados donde pueden entrar en diapausa. El viento y el transporte del material vegetal son también medios de dispersión para esta plaga.

¿Qué daños ocasiona?

Las arañas rojas se alimentan succionando la savia de la planta. Las células vegetales se vuelven amarillas y ello se puede observar en el haz de la hoja, en forma de pequeñas manchas amarillas. Por lo tanto, reduce el área fotosintética de la hoja y la planta pierde así su equilibrio fisiológico. Los ataques son más graves en los primeros estadios fenológicos de la planta.

Además vulnerabilizan a la planta frente ataques de patógenos como hongos o bacterias, pudiendo llegar finalmente a producir su muerte.

Soluciones para el control y prevención de la plaga

Una primera medida para el control y prevención de la plaga es rociar las plantas con agua fresca ya que es un gran enemigo de la araña roja. Las plantas tendrán que estar en un lugar fresco de la casa, ya que la araña se reproduce mejor en ambientes cálidos.

Si las plantas afectadas están en el jardín, debes eliminar de este las malas hierbas para evitar la plaga. También, debes evitar utilizar demasiado abono nitrogenado, ya que este da un aspecto vigoroso a las plantas y atrae más a la araña roja.

Si aplicas aceites minerales en invierno tanto en árboles como en arbustos también podrás acabar con esta plaga y, además, disminuirá mucho su aparición en verano.

Aplicando tratamiento químico para combatir la plaga de araña roja

Si deseas aplicar un tratamiento químico, lo más recomendable es el formato en polvo ya que llegan incluso detrás de las hojas que es donde se esconden las arañas. También es importante la vigilancia, cuanto más asiduamente observes el estado de salud de las plantas, mires el envés de las hojas y su vigorosidad, menor será el riesgo de padecer cualquier plaga y más efectiva será la retirada manual.

Recuerda que el objetivo es controlar y prevenir a la araña roja y evitar que tu huerto sufra demasiados daños sin llenarlo de insecticidas ni productos químicos agresivos. Si crees que sufres una plaga severa y no sabes cómo afrontarla, contacta con nuestro servicio de fumigación: te ayudaremos a acabar con la araña roja sin riesgo para el ecosistema de tu jardín.

Prestamos servicios de control de plagas en:

Alcala De Henares

Alcobendas

Alcorcón

Algete

Alpedrete

Aranjuez

Arganda Del Rey

Arroyomolinos

Boadilla Del Monte

Brunete

Ciempozuelos

Collado Villalba

Colmenar Viejo

Finalidad de los datos
Responsable: LEU Servicios Integrales S.L Finalidad: Información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: Su propio consentimiento. Destinatario: No cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos. Información adicional: Más información en Política de Privacidad.
¿Necesita información?
Estamos aquí para ayudarle
Call Now ButtonContacte por teléfono